DENUNCIA LA POBREZA Y EL HAMBRE CAUSADAS POR LA GUERRA

Unicef alerta de la situación de los niños en Yemen: más de 1.500 fueron asesinados sólo el año pasado

Según un informe de Unicef, los ataques a las escuelas en Yemen se han cuadriplicado y el número de niños heridos y reclutados se ha duplicado en un año. Además, cerca de 15 millones de hombres, mujeres y niños no tienen acceso a atención sanitaria.

Un niño yemení desnutridoUn niño yemení desnutridoReuters (Archivo)

Al cumplirse el segundo aniversario de la guerra en Yemen, Unicef hizo público un informe advirtiendo que la pobreza, el hambre y las enfermedades roban a los niños de este país su infancia, y que las familias recurren a medidas cada vez más extremas para mantener a sus hijos.

El informe 'Falling through the Cracks' asegura que solo el año pasado el número de niños asesinados aumentó de 900 a más de 1.500, el de heridos casi se duplicó, pasando de 1.300 a 2.450 y el de reclutados se acercó a los 1.580, frente a los 850 de hace un año.

Frame 3.29104 de: YEMEN SIRIA
Shaida, una joven de 18 años que muestra el horror que vive la población en YemenlaSexta.com

El informe asegura también que los ataques a escuelas se han cuadruplicado, pasando de 50 a 212, que los ataques a hospitales e instalaciones sanitarias aumentaron un tercio, de 63 a 95, y que el número de niños heridos y reclutados se ha duplicado en un año.

La agencia de la ONU recuerda que la violencia ha debilitado mucho los mecanismos de supervivencia de la población, lo cual ha llevado a Yemen a sufrir una de las mayores emergencias de seguridad alimentaria y desnutrición del mundo.

Frame 26.172631 de: HAMBRUNA YEMEN
La cara más dramática de la guerra en Yemen: 850.000 niños tienen más edad que kilos en su cuerpolaSexta.com

El número de personas extremadamente pobres y vulnerables se ha disparado. Alrededor del 80% de las familias están endeudadas, y la mitad de la población vive con menos de dos dólares al día, según recoge el informe.

El sistema de salud de Yemen, continúa el informe, "está al borde del colapso: cerca de 15 millones de hombres, mujeres y niños no tienen acceso a atención sanitaria. El brote de cólera y de diarrea acuosa aguda que se produjo en octubre de 2016 continúa extendiéndose".