Guerra comercial

Von der Leyen avisa de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" y "plan sólido" contra los aranceles de EEUU

¿Por qué es importante?
El 2 de abril entrarán en vigor los "aranceles recíprocos" anunciados por Trump. Un hecho que ha provocado que la economía mundial se tambalee bajo la sombra de la inestabilidad.

Imagen de Ursula von der Leyen.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La guerra comercial iniciada por Donald Trump continúa. A pocas horas de que entren en vigor los nuevos aranceles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado de que la Unión Europea (UE) tiene fuerza para "contraatacar" y un "plan sólido" para hacer frente a esta situación.

En una intervención en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, la líder comunitaria ha insistido en que la "confrontación" comercial "no beneficia a nadie" y aunque el Ejecutivo europeo está dispuesto a trabajar en pro de una "solución constructiva" para una balanza comercial tanto de bienes como de servicios con Estados Unidos, ha afirmado que tiene capacidad de responder con firmeza al pulso de Washington.

"Tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario", ha sostenido, tras recalcar que el bloque europeo "tiene todo lo necesario" para proteger a los ciudadanos y la prosperidad europea.

Von der Leyen ha señalado que los aranceles recíprocos del 25% que quiere aplicar Trump "serán una pesadilla para todos los importadores estadounidenses" y ha añadido que "hoy en día, nadie necesita esto: ni Estados Unidos ni Europa".

"Los aranceles son impuestos que pagará la gente. Los aranceles son impuestos para los americanos sobre sus alimentos y sus medicamentos. Los aranceles solo impulsarán la inflación. Exactamente lo contrario de lo que queremos lograr. Las fábricas estadounidenses pagarán más por los componentes producidos en Europa. Esto costará empleos", ha recordado la alemana.

En este contexto, Von der Leyen ha asegurado que el flujo comercial entre la UE y Estados Unidos "está prácticamente equilibrado" y ha dejado clara su disposición a trabajar con Washington "en la balanza comercial , tanto de bienes como de servicios".

De esta forma, ha detallado que lo prioritario es la "unidad y la determinación" de los europeos, por lo que ha defendido sus contactos con los líderes de la UE sobre "los próximos pasos" a dar. "Evaluaremos cuidadosamente los anuncios de mañana para calibrar nuestra respuesta", ha dicho.

Apuesta por potenciar un mercado único

Durante su intervención, Von der Leyen ha dejado clara su apuesta por sacar todo el potencial que tiene la UE al mercado único, asegurando que la receta contra los aranceles estadounidenses también pasa por redoblarlo y retirar obstáculos a las transacciones en el seno europeo.

"El mercado único es la piedra angular de la integración y los valores europeos. Es nuestro poderoso catalizador del crecimiento, la prosperidad y la solidaridad", ha señalado, defendiendo "retirar las barreras" que existen en el mercado único.

Siguiendo esta línea, ha aprovechado para anunciar que Bruselas presentará el mes que viene más propuestas para simplificar su funcionamiento.