Bulos y ¿propaganda rusa?
Zelenski responde a los ataques de Trump y afirma que vive en una burbuja de "desinformación" rusa
La réplica El líder ucraniano cree que Trump ha comprado la propaganda de Putin. Estados Unidos, advierte, está ayudando al presidente ruso de salir de su aislamiento internacional.

Volodímir Zelenski responde a Donald Trump. El presidente ucraniano cree que su homólogo estadounidense está atrapado en un "espacio de desinformación" rusa, después de que el mandatario republicano culpase a Ucrania de la invasión y cuestionase la legitimidad del propio Zelenski, comprando así el discurso del Kremliny justificando su exclusión de las negociaciones de paz.
El martes, Trump afirmó que Kyiv "nunca debería haber empezado" la guerra, un conflicto que está a punto de cumplir y tres años y que estalló cuando Moscú invadió el país vecino. También incidió en el hecho de que Ucrania no haya celebrado elecciones presidenciales desde antes de la guerra y deslizó que los niveles de apoyo al presidente Zelenski han caído hasta el 4%. Según los últimos datos del Kyiv International Institute of Sociology, sin embargo, la confianza en él se sitúa en el 52%.
Zelenski ha rebatido estas afirmaciones de Trump en una rueda de prensa desde la capital ucraniana este miércoles, recogida por Reuters y AP. "Hemos visto esta desinformación, entendemos que viene de Rusia", ha manifestado, agregando que tiene "evidencia de que estos números se están discutiendo entre Estados Unidos y Rusia".
"El presidente Trump, con gran respeto a él como líder de su pueblo, al que respetamos mucho, el pueblo americano, que nos apoyan constantemente, desgraciadamente vive en este espacio de desinformación", ha lamentado Zelenski. Respondía así a unas palabras de Trump que llegaban tras el encuentro entre Rusia y Estados Unidos en Riad, una mesa de negociación a la que no estaban invitadas ni Ucrania ni Europa, y de la que salió el compromiso de abrir un proceso negociador para la paz.
Para Zelenski, que tenía previsto visitar este miércoles Arabia Saudí y no lo ha hecho, precisamente, para evitar coincidir con esos contactos, "discutir sus asuntos bilaterales en Arabia Saudí es su derecho", pero a la vez cree que "Estados Unidos está ayudando a Putin a salir de años de aislamiento impuestos de forma absolutamente justa tras su invasión a gran escala".
El mandatario, sin embargo, ha asegurado que "nadie está molesto". "Estamos listos para lo que sea. La historia de que el 90% de toda la ayuda viene de Estados Unidos, nosotros entendemos que, bueno, la verdad es ligeramente distinta, aunque, por supuesto, estamos agradecidos por la asistencia", ha deslizado. "Por eso es por lo que me gustaría que el equipo de Trump fuera más veraz, porque todo esto ciertamente no tiene un impacto positivo en Ucrania, pero sí ayuda a sacar a Putin del aislamiento", ha advertido.
Trump quiere el 50% de los recursos ucranianos
Por otra parte, Zelenski también ha indicado que Estados Unidos ha pedido quedarse con la mitad de los recursos naturales de Ucrania sin ofrecer a cambio garantías por escrito sobre la continuidad de su apoyo ni de seguridad.
"El documento no era claro, solo era claro en una cosa, que debíamos dar el 50% de todo lo especificado en el documento", ha indicado sobre el borrador elaborado por Washington, según la agencia Ukrinform, citada a su vez por Efe. El mandatario ucraniano ha agregado que la propuesta de EEUU no contenía ninguna referencia a garantías de seguridad a cambio de estos recursos, tal y como esperaba Kyiv.
Trump espera que Ucrania pague con sus recursos naturales el monto de la ayuda ofrecida a Kyiv por EEUU y ha cifrado en 500.000 millones de dólares el beneficio que Washington debe obtener. En la misma rueda de prensa, Zelenski ha refutado esas cifras.
"Tenemos que aclarar esos números. Desafortunadamente, no coinciden con la realidad. La guerra nos ha costado 320.000 millones; 120.000 millones cubiertos por los contribuyentes ucranianos y 200.000 millones suministrados por EEUU y la UE, sobre todo en ayuda militar", ha indicado Zelenski, que ha precisado que la contribución de Estados Unidos ha sido de 67.000 millones de dólares en asistencia militar y 31.500 en ayuda directa al presupuesto ucraniano.