Semana de búsqueda de pellets en el mar. Dos helicópteros, cuatro embarcaciones y dos patrulleras siguen sacando sacos del vertido en las playas de Galicia. Tan solo se han recuperado 3.500 kilos de los 26.000 vertidos al mar, lo que supone apenas el 13%.
Una periodista de laSexta se ha desplazado hasta la playa de Porto o Son, en A Coruña, para seguir esta jornada de limpieza para la que han utilizado diferentes métodos de recogida, como una carretilla que les ha prestado una empresa catalana.
Lo que se lleva a cabo en las playas es una clasificación de residuos para ver qué se puede reciclar, porque el objetivo no es únicamente recoger pellets, también es eliminar del ecosistema otro tipo de plásticos que llegan a las playas de Galicia. Según los últimos datos, "ya se han retirado 3.450 kilos de pellets y casi 10.000 kilos de otros plásticos", informa la reportera.
Más Noticias
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Lola Sánchez, exeurodiputada de Podemos: "Monedero te toquetea. Te pone la mano en el hombro, pero luego va bajando"
Las consecuencias que podría haber tenido la lesión de Wembanyama: "El coágulo podría haberlo matado"
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
Según informan los expertos, el sector de pescadores y marisqueros está preocupado por los efectos que puedan tener los pellets sobre el producto y aseguran que esto es solo una gota más en un problema que afecta a las rías. Es por eso que este domingo 108 colectivos han convocado una manifestación en Santiago para exigir soluciones, como la "regeneración de la ría y un saneamiento integral".