Índice de Riesgo Climático

España, entre los ocho países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos

Según el informe elaborado por la organización ecologista Germanwatch, España ha sufrido la pérdida de 27.000 vidas y daños por 25.000 millones de dólares en los últimos 32 años.

España ocupa el octavo puesto entre los más castigados por fenómenos meteorológicos extremosEspaña ocupa el octavo puesto entre los más castigados por fenómenos meteorológicos extremosClimate Risk Index

El cambio climático no avisa, pero deja huella. Así lo deja claro el último Índice de Riesgo Climático 2025 elaborado por Germanwatch, que expone que, entre 1990 y 2022, los desastres naturales han matado a 800.000 personas y han arrasado 4,2 billones de dólares en pérdidas económicas a nivel global.

En el mapa que muestra el informe, teñido de distintos tonos de rojo, España se puede ver coloreada con el más oscuro, señal de que está entre los países más golpeados. Ubicada en la cuenca del Mediterráneo, uno de los puntos más vulnerables al calentamiento global, el país ocupa el octavo puesto entre los más castigados por fenómenos meteorológicos extremos: 27.000 vidas perdidas y 25.000 millones de dólares en daños. “España ocupa un lugar destacado debido principalmente a su elevado número de víctimas mortales en términos absolutos y relativos”, señala el informe de Germanwatch.

Las olas de calor, las sequías, los incendios forestales, la reducción de los rendimientos agrícolas, la sobrecarga de las infraestructuras y la abrumadora presión sobre los sistemas sanitarios son algunos de los fenómenos que el informe destaca que han generado daños generalizados en el país.

Además, el informe resalta la sequía de 1999 en el sur de España y las fuertes inundaciones de 2019 en el sureste, dos de los eventos más devastadores que dejaron un rastro de víctimas y pérdidas masivas en la agricultura, las propiedades y las infraestructuras.

España también alcanzó un punto crítico en 2022, posicionándose entre los países más afectados, junto a Pakistán, Belice, Italia, Estados Unidos y Grecia. Entre mediados de junio y julio, una ola de calor extremo y varios incendios forestales elevaron las temperaturas hasta los 43°C, lo que resultó en más de 11.000 muertes y dejó a 3.500 personas afectadas.

Germanwatch clasifica a los países según el impacto humano y económico de los desastres naturales, contabilizando tanto las víctimas mortales como las personas afectadas, ya sea por lesiones o por la pérdida de su hogar. No solo mide las pérdidas absolutas, también las relativas en función del número de habitantes.