Acompañamos a José Luis Cereijo, investigador de la Universidad de A Coruña, a tomar muestras del embalse de Cecebre, del que beben casi medio millón de habitantes. El investigador busca microplásticos en el agua potable. En este sentido, Jordi Delgado, catedrático de Ingeniería de la Universidad de A Coruña, señala que "en la práctica totalidad de los lagos y embalses del mundo, hay presencia de plásticos y de microplásticos".
Investigadores de 23 países han tomado muestras a la vez en 38 lagos y embalses, y todas han sido analizadas en la Universidad de Milán. "Este estudio encuentra en peor estado las de un lago en Italia y otro en Suiza", indica el experto Moisés Cande.
La concentración de microplásticos en el resto no es preocupante, pero hay que vigilarlos. Y da igual que los lagos o embalses estén alejados de la población, porque los microplásticos se transportan por el aire, y pueden llegar a 100 kilómetros. "Pensábamos que los lagos remotos de las montañas podrían estar libres de este tipo de contaminación, pero no es así", advierte al respecto Roberto Bao, miembro del grupo de investigación 'Cambio Ambiental' de la Universidad de A Coruña.
Más Noticias
Guerra Ucrania - Rusia | Trump asegura que el acuerdo con Ucrania sobre minerales está "bastante cerca" de cerrarse
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
El último verdugo de Carlos Alcaraz desvela como ganarle: "Tenía que llevarle..."
Donald Trump hace de lo imposible lo real: cambiar el discurso de la televisión pública rusa
El piloto probador de Ducati valora la llegada de Márquez: "Hay quién dice que es un error..."
¿De dónde proceden las pequeñas partículas de poliestireno o poliéster que no vemos pero bebemos? Moisés Cande explica que provienen "de la rodadura de vehículos en carretera, o por el simple lavado de todo tipo de textiles, que cada vez que los lavamos, sueltan fibras que van a parar al agua". Nuestra agua potable tiene para el hombre niveles pequeños de plástico, pero mucho mayores para el resto de la fauna.