EL EXPRESIDENT DE LA GENERALITAT AFIRMA QE NO DEBE "PEDIR PERDÓN POR NADA"

Artur Mas: "El máximo responsable político del 9N soy yo y si quieren cargarse a alguien que sea a mí"

Artur Mas asegura que no tiene que pedir perdón por el 9N y que no se rendirá. Este lunes se sentará en el banquillo junto a las exconselleras Joana Ortega y Irene Rigau, acusados de desobediencia grave y prevaricación por el 9N.

El expresident de la Generalitat Artur Mas, junto a las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau

Antes que el juez, el propio Artur Mas ya ha asumido en primera persona la autoría del 9N: "El máximo responsable político del 9N soy yo y si quieren cargarse a alguien que sea a mi". Llegaban, según decían, muy serenos para afrontar un trago difícil: "Si no hubiésemos hecho el 9N hoy no tendríamos problemas con la justicia, pero seguramente tendríamos problemas con nuestra conciencia" ha asegurado Joana Ortega, exvicepresidenta de la Generalitat.

Artur Mas, acompañado por miles de personas a su llegada al TSJC
Más de 28.000 inscritos para apoyar a Artur Mas en el juicio por la consulta del 9NlaSexta.com

Pese a "las malas artes", señalan textualmente, de un Estado que ha ido a por ellos, se sienten tranquilos pero desafiantes: "Hicimos lo que teníamos que hacer. Lo volveríamos a hacer y no tenemos que pedir perdón por nada" ha dicho Artur Mas. Y el expresident ya anuncia desoír la voz de la Justicia: "Si nos inhabilitan en los tribunales españoles iremos a la justicia europea".

Desde Ciudadanos, cargan contra el expresident señalando la presunta corrupción de Convergència: "Veo más cómodo al señor Artur Mas hablando del juicio de mañana que del juicio del 3% y del juicio del caso Palau" ha asegurado Arrimadas.

Artur Mas en las primarias de la antigua CDC
Artur Mas pide que Rajoy declare como testigo en el juicio contra él por el 9NAgencias

Puigdemont acompañará mañana a los tres dirigentes del Govern, en una muestra de apoyo y en La Vanguardia reprochaba al Gobierno: "No puede ser un tabú para el Gobierno español debatir a fondo sobre la idea de una Cataluña independiente. También el señor Rajoy es el presidente de la gente de Cataluña que vota independencia y tiene responsabilidades. Tiene que interlocutar le guste o no".

Para el ministro de Justicia, los dirigentes no pueden ser figuras que desafíen la ley: "Quien ejerce responsabilidades públicas estamos especialmente obligados a garantizar el cumplimiento de las leyes y que una parte de los españoles no puede decidir lo que es España".

Seguirán trabajando con sus abogados la estrategia a defender ante el tribunal. La defensa de una acusación de que la que dicen, no se sienten responsables más que de haber estado a la altura de las circunstancias del pueblo de Cataluña.