Guerra comercial
Carlos Cuerpo señala que los aranceles de Trump responden a "algo arbitrario": "Es una media injusta e injustificada"
Los detalles El ministro de Economía apuesta por una respuesta conjunta de la Unión Europea. "No vamos a ser ingenuos ante medidas que nos perjudiquen", ha asegurado.

Resumen IA supervisado
Carlos Cuerpo ha expresado su preocupación por los aranceles anunciados por Donald Trump, calificándolos como "medidas de guerra comercial". En una entrevista, el ministro de Economía señaló que estas acciones carecen de racionalidad económica y son arbitrarias e injustificadas. Aunque es pronto para evaluar el impacto total, Cuerpo advierte que las medidas proteccionistas son perjudiciales globalmente, evidenciado por la reacción negativa de las bolsas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Carlos Cuerpo ha señalado que los aranceles que ha anunciado Donald Trump ponen sobre la mesa "medidas de guerra comercial". El ministro de Economía ha confesado que espera que se puedan "calmar las aguas" y evitar entrar en esa situación, intentando así no llegar a peores escenarios.
En cuanto a la razón por la que el presidente de Estados Unidos ha decidido llevar a cabo estas acciones, Carlos Cuerpo ha reconocido en una entrevista en 'Onda Cero' que es algo que, desde el punto de vista económico "no es racional". "Responde a algo arbitrario. Es una medida injusta e injustificada", ha asegurado.
Al ser preguntado por si temen al fantasma de la recesión, ha reconocido que es pronto para tener una idea del impacto final que esto va a tener. Sin embargo, de lo que son conscientes es de que las medidas proteccionistas son "algo negativo para todo el mundo". De hecho, ha indicado que la reacción de las bolsas tras el anuncio de Trump son una buena muestra de que esto es "una señal negativa". "Estamos en un mundo cada vez mas fragmentado y esto lleva a un empobrecimiento", ha explicado.
De momento, Donald Trump ha reconocido que está dispuesto a negociar siempre que se le ofrezca "algo fenomenal". Carlos Cuerpo ha señalado que lo positivo de estas declaraciones es que parece que "hay voluntad de negociar".
Ahora, ha indicado que lo importante es tener claro de qué punto de partida se tiene que empezar la negociación. "Para nosotros, ese punto es la situación existente de los aranceles. A partir de ahí, hay que ver qué les preocupa con un acuerdo justo y equilibrado".
Carlos Cuerpo llama a la unidad de la UE para responder a Trump
El ministro de Economía ha destacado que es importante dejar espacio para la negociación con Estados Unidos. "La relación comercial más grande que tiene Europa es la que tiene con EEUU y hay que protegerla", ha asegurado.
Un momento que ha aprovechado para dejar claro que Europa debe responder a los aranceles de Trump. "No vamos a ser ingenuos ante medidas que nos perjudiquen", ha señalado.
Al ser preguntado sobre las divergencias de los gobiernos europeos en cuanto a cómo responder ante los aranceles, el ministro ha negado que existan divergencias, destacando que hay que conjugar el equilibrio entre desplegar las medias para protegernos y dar el mensaje de mano tendida también a EEUU.
"No queremos dar un mensaje de que iniciamos ningún paso de escalada del conflicto, sino que respondemos a lo que ya ha entrado en vigor", ha comentado.
De esta forma, llama a la unidad de la UE, dejando claro que es muy importante en este proceso. "Por separado somos todos pequeños", ha advertido.
Califica de "cordial" la reunión con el PP
Por otro lado, en cuanto a la reunión que han mantenido con el Partido Popular, el ministro ha reconocido que ha sido "buena" y "cordial", destacando que tiene una visión similar sobre algunos aspectos.
"Tenemos una visión similar en cuanto al origen y necesidad de responder y apoyar al tejido productivo", ha indicado, confesando que prefiere ser discreto sobre este tema.
Carlos Cuerpo ha señalado que espera que esta sea la primera de muchas reuniones, recalcando la importancia de tener un diálogo "contante y permanente" con los grupos y territorios.