Estafa del 'caso mascarillas'
El comisionista Luis Medina aseguró en un audio enviado a Luceño que Almeida le había llamado "cariñoso y agradecido"
Almeida confirma la llamada El alcalde de Madrid ha asegurado que él "nunca ha mentido", recordando que ya afirmó que había tenido dicha conversación. Además, ha señalado que "nunca se reunió con él".
Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan desde el próximo martes en el banquillo, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario en lo más duro de la pandemia de covid, embolsándose una comisión de seis millones de euros, con los que adquirieron bienes de lujo.
El procedimiento judicial sobre contratos de mascarillas más mediático hasta que surgió el denominado caso Koldo, una causa diferente por la que está investigado el exministro José Luis Ábalos, llega a juicio en la Audiencia Provincial de Madrid cuatro años después de iniciarse las pesquisas.
Ahora, días antes de que comience el juicio, el sumario del caso ha recibido nuevas evidencias sobre la relación que existía entre los acusados. Unos audios de WhatsApp de marzo de 2020, desvelados por 'Cadena SER', en los que se puede escuchar a Luis Medina hablar sobre la conversación que mantuvo con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
"Acabo de recibir una llamada del alcalde y, bueno, un poco para agradecernos. Me ha preguntado por ti, la verdad es que ha tenido unas palabras muy cariñosas hacia los dos, y que está muy agradecido", comienza a explicarle a Luceño.
El comisionista señala en dicho audio que el alcalde le había confesado que esperaba poder reunirse con ellos en el futuro. "Dice que está a nuestra disposición para lo que queramos. La verdad que muy cariñoso", le asegura a su compañero.
Luceño se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 15 años de cárcel por presuntos delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda; y Luis Medina, hijo de del duque de Feria y Naty Abascal, afronta una solicitud de nueve años de prisión por los dos primeros delitos.
El Ministerio Público también pide para Luceño una multa de 5,6 millones de euros y que indemnice a la Agencia Tributaria con 1,3 millones, mientras que para Medina solicita 450.000 euros de multa.
Reclama que ambos indemnicen conjuntamente al Consistorio con 7,8 millones, cantidad correspondiente a las comisiones que ganaron y al sobreprecio que pagó el Ayuntamiento por la operación, entre otros conceptos.
El juicio comenzará cuatro años después de que la Fiscalía Anticorrupción empezase a investigar en noviembre de 2020 tres contratos firmados con el Consistorio por 11,9 millones de dólares (unos 11,6 millones de euros), para comprar mascarillas, guantes y test rápidos que Luceño consiguió a través de un empresario malasio, San Chin Choon.
Año y medio después, la Fiscalía presentó una querella ante los juzgados madrileños, que ponía de relieve cómo se adquirió el material -un millón de mascarillas, 250.000 test rápidos y 2,5 millones de pares de guantes- que en parte no tenía la calidad exigida o era defectuoso, y cómo los investigados ocultaron que se embolsarían seis millones de euros en comisiones.
Almeida confirma dicha conversación: "Hoy no lo hubiera hecho"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida ha reaccionado a estos audios que han salido ahora a la luz, confirmando dicha llamada. "Le agradecí la donación de mascarillas, obviamente, hoy no lo hubiese hecho", ha reconocido.
Un momento que ha aprovechado para dejar claro que nadie puede demostrar que "haya mentido", recordando que él, desde un primer momento, dijo que habló con Medina y le agradeció dicha donación. Además, ha recalcado que "nunca se reunió con él".