PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Coronavirus España: Datos y nuevos casos, noticias de última hora en directo

Última hora sobre la expansión del coronavirus en España, Italia y otros países del mundo. Todas las noticias acerca del COVID-19, el número de muertos, contagios y también de recuperados en directo.

Coronavirus España: Datos y nuevos casos, noticias de última hora en directoCoronavirus España: Datos y nuevos casos, noticias de última hora en directoEFE | laSexta.com

Científicos alemanes descubren el momento en el que los pacientes con coronavirus dejan de ser contagiosos

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por científicos alemanes, los pacientes contagiados con COVID-19 pueden ser dados de alta y pasar a cuarentena domiciliaria si, diez días después de enfermar, presentan en los fluidos expulsados al toser menos de 100 000 copias del genoma del virus. Este avance permitiría dar de alta a los enfermos que ya no son contagiosos para liberar espacio en los hospitales que se encuentran completamente saturados.

Francia registra otros 500 muertos en un solo día y suma ya más de 4.000 fallecidos por coronavirus

Las autoridades sanitarias francesas han confirmado este miércoles que otras 500 personas han muerto en el último día en el país, lo que sitúa en más de 4.000 el número total de fallecidos desde que se detectó el primer caso de coronavirus en Francia. En total son ya 4.032 los fallecidos después de que en las últimas 24 horas se registraran 509 muertes.

Uno de cada tres niños no tiene Internet: la brecha en educación en función de la renta familiar

Para hacer frente al parón que supone en la educación el estado de alarma, la mayoría de colegios e institutos continúan con la formación online: ejercicios, clases virtuales... incluso exámenes. Esta situación ha puesto de manifiesto la brecha digital que se impone entre los alumnos, ya queuno de cada cuatro niños no tiene acceso a Internet.

Madrid critica al Gobierno por desviar fondos de formación a parados

Manuel Giménez, consejero madrileño de Economía, ha enviado una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para expresarle su rechazo a la decisión "unilateral" de destinar los fondos de formación de las comunidades autónomas al pago de prestaciones por desempleo por la paralización de la actividad derivada de la crisis del COVID-19.

Se mantendrá la movilidad "estrictamente reducida" durante Semana Santa

El confinamiento decretado por la crisis del COVID-19 no se rebajará durante el periodo festivo de Semana Santa. La movilidad seguirá siendo "estrictamente reducida", tal y como ha indicado el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en rueda de prensa desde la Moncloa. "No se contemplan medidas para liberar la movilidad en Semana Santa", asegura el ministro.

Madrid asumirá las cuotas de autónomos de los meses de marzo y abril

Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha propuesto este miércoles una medida para que la autonomía asuma el pago de las cuotas de autónomos de marzo y abril por la crisis del coronavirus. Aguado sostiene que se van a poner "en marcha los trámites burocráticos necesarios para poder aprobarla definitivamente en el próximo Consejo de Gobierno".

Países Bajos abre la puerta a la creación de un fondo específico europeo para la crisis del COVID-19

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha dicho esta tarde que mañana llamará a Pedro Sánchez, a Giuseppe Conte y a los presidentes de las instituciones europeas para ofrecerles la creación de un fondo específico para hacer frente al coronavirus.

Llega a España el material sanitario cedido por el presidente de Huawei a Felipe VI

Esta tarde ha llegado a España el material sanitario al que se comprometió con el Rey el presidente de Huawei. Consta de un ‪millón de mascarillas, 20.000 gafas de protección integral, 20.000 trajes de protección individual y 100.000 pares de guantes para combatir el COVID19.

El cordero, los quesos de oveja y de cabra, y el pescado fresco: los alimentos más damnificados de la crisis

El cierre de los restaurantes y bares ha perjudicado a algunos sectores cuya producción iba destinada en gran parte a la venta en este tipo de comercios. Así lo ha explicado Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, que señala que ha caído la venta cordero, quesos de oveja y de cabra, y pescado fresco e insta a la ciudadanía a que coman este tipo de productos.

Luis Planas: "Todos los productos alimentarios están llegando en calidad y cantidad normales"

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, asegura en rueda de prensa que "todos los productos alimentarios están llegando en calidad y cantidad normales" a pesar de la situación de estado de alarma que vivimos. Por ello, ha querido rendir homenaje a los agricultores, ganaderos, pescadores, empleados de supermercados donde "se está produciendo un suministro de forma absolutamente normal".

José Luis Ábalos califica de "modélico" el descenso de la movilidad en España

El ministro de Transportes explica el importante descenso que se ha observado en la movilidad desde este lunes, cuando se ordenó el cierre de toda actividad no esencial. "Las cifras de movilidad están teniendo un carácter prácticamente testimonial y se acerca a los valores del fin de semana", asegura.

La Generalitat niega que haya rechazado a la UME para desinfectar residencias

El secretario de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Francesc Iglesies, ha negado este miércoles que el ejecutivo catalán haya rechazado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias para desinfectar residencias de acianos en Cataluña Por el contrario, ha informado de que han autorizado 17 intervenciones.

Malasia se disculpa tras recomendar a las mujeres "evitar enfadar a sus maridos" durante el confinamiento

El Ministerio de Asuntos de la Mujer de Malasia lanzó una campaña con una serie de recomendaciones hacia las mujeres que iban dirigidas a "evitar conflictos domésticos" durante la cuarentena. Entre los consejos que han suscitado numerosas críticas, el de que se maquillasen o que hablasen con tono dulce.

Grecia intenta parar la expansión del COVID-19 entre refugiados tras contagio

Las autoridades sanitarias griegas se esfuerzan por contener la propagación del coronavirus haciendo test en el campo de Ritsona. Allí vive la primera persona refugiada contagiada por COVID-19, una mujer que empezó a presentar síntomas después de ser trasladada a un hospital de la capital griega para dar a luz.

Marlaska contesta a Monago: "No hay ocultación" en las cifras de fallecidos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha respondido a las declaraciones hechas por el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, que asegura que en España "mueren muchas más personas por coronavirus de las que se dice". Marlaska defiende que "no hay ningún tipo de ocultación" de los fallecidos por COVID-19 y que el comentario de Monago es de una "gravedad" manifiesta.

Así es el buque 'Galicia': 8 camas UCI, 2 quirófanos y y un laboratorio

El buque 'Galicia' ha sido activado en el Marco de la Operación Balmis y una vez alistado zarpará desde la Base Naval de Rota para garantizar a la Ciudad de Melilla apoyo sanitario adicional si fuere necesario.

El buque dispone, entre otras capacidades, de un hospital a bordo equipado con 8 camas UCI, 2 quirófanos, una sala de triaje, laboratorio, rayos X y gabinete odontológico.

Otras regiones como Andalucía, la Comunitat Valenciana o Castilla-La Mancha han recibido más de un millon cada una. Entre el 10 y el 31 de marzo también se han distribuido más de 16 millones de guantes de nitrito, 135.191 gafas, 77.624 batas desechables, 83.938 buzos y 408.371 unidades de otro tipo de material de protección como calzas, delantales, cubre mangas y gorros.

Sanidad reparte más de 30 millones de mascarillas y guantes entre las comunidades

El Gobierno ha distribuido 15 millones de mascarillas y 16 millones de guantes para hacer frente al coronavirus entre las diferentes comunidades autónomas entre el pasado 10 y 31 de marzo, según ha informado el ministro de Sanidad Salvador Illa. Del total de mascarillas, más de cinco millones se han repartido solo en las últimas 48 horas. La Comunidad de Madrid, la más afectada por el Covid-19, ha recibido más de cuatro millones de unidades, mientras que Cataluña más de dos millones.

La Guardia Civil dona material para máscaras y oxigenoterapia contra el COVID-19

La Guardia Civil ha donado diverso material para confeccionar mascarillas, además de estaciones de oxigenoterapia que usan sus agentes de actividades subacuáticas y gafas de protección para hacerlo llegar a los sanitarios que luchan contra el coronavirus. Esta es una de las acciones destacadas este miércoles por el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité científico-técnico de seguimiento.

Los reyes hablan con el Hospital Clínico de Madrid

Los reyes han mantenido una videoconferencia con el equipo médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid para interesarse por el nuevo ensayo global en el que participan. El ensayo ha sido puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud, se denomina ‘Solidaridad’ y tiene por objetivo descubrir un tratamiento eficaz contra el COVID-19.

Graves pérdidas en el sector de automóvil

El sector del automóvil tampoco escapa a la pandemia. Según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC, se ha registrado un 70% menos de ventas en comparación con el mismo mes del año pasado y también de operaciones que ya estaban cerradas antes de que se decretará el estado de alarma.

Se archivan las diligencias relativas al hallazgo de ancianos muertos en residencias

La Fiscalía General del Estado archiva las diligencias relativas al hallazgo de ancianos muertos en residencias que convivían supuestamente con residentes. Según informa el periodista de laSexta Alfonso Pérez Medina, se archivan porque ya se han abierto diligencias en las Fiscalías Territoriales: Valladolid y Barcelona.

Sanidad, optimista con la curva de contagios

Si tenemos en cuenta la curva, y pese a la dramática cifra de fallecidos, la tendencia de contagios se mantiene a la baja. "Si solo estudiamos los casos hospitalizados el dato es todavía menor con respecto a días anteriores. Las medidas funcionan", ha señalado María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Detenidos por intentar apuñalar un policía durante un botellón

Dos hombres han sido detenidos por la Policía en Alcantarilla (Murcia) acusados, entre otros delitos, de intentar apuñalar al agente que trató de evitar una fiesta callejera en la que participaban 15 personas. La Policía informa que la intervención se originó cuando una patrulla vio a una quincena de personas en la vía pública, con música a todo volumen y consumiendo alcohol, haciendo caso omiso a las obligaciones de confinamiento.

Calviño reconoce que los datos de paro de marzo no serán buenos

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha reconocido que los datos de paro de marzo, que el Ministerio de Trabajo publicará mañana, "no serán positivos". "No podemos esperar buenas noticias. Mañana veremos las cifras pero no son positivas", ha señalado en Onda Cero.

Muere Consuelo Garrido, la madre de Miguel Ángel Blanco

Fuentes del PP informan del fallecimiento de la madre de Miguel Ángel Blanco, Consuelo Garrido, por COVID-19. Hace tres semanas también fallecía el padre del concejal asesinado por ETA, por causa no relaciones con el coronavirus. García Egea e Iñaki Oyarzabal, entre otros miembros del PP, ya han expresado sus condolencias en Twitter.

España supera los 100.000 contagios por coronavirus

Si tenemos en cuenta la curva, y pese a la dramática cifra de fallecidos, la tendencia de contagios se mantiene a la baja. En las últimas horas hay 7.719 casos más, es decir un 8%, lo que refleja una reducción respecto al martes; cuando ese incremento fue de un del 10,8% con respecto al día anterior. Un repunte, el de ayer martes, que Sanidad aseguró que podía deberse a casos que venían desde el fin de semana.

Irene Montero apoya rebajar el sueldos a políticos

La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha mostrado a favor de rebajar el sueldo de los políticos y ha remarcado que en Podemos ya donan "de forma habitual" una "parte importante" de su salario, pero ha señalado que existe un mecanismo de redistribución de la riqueza: los impuestos. "¿Cómo no me va a parecer una buena idea si nosotros lo hacemos de forma habitual y no solamente con una situación de emergencia?", ha respondido durante una entrevista en Antena 3.

El Dúo Dinámico cede a la Comunidad de Madrid los derechos de 'Resistiré'

"El Dúo Diámico nos ha cedido esta canción que se está convirtiendo en el himno de resistencia de los españoles contra el coronavirus. ¡Gracias! Sois maravillosos", ha agradecido Díaz Ayuso, a través de su cuenta de Twitter. No son los únicos, también Los Secretos ha cedido los derechos de la mítica 'Pero a tu lado'.

Detenido por segunda vez tras escupir a varios guardias civiles

La Guardia Civil ha detenido a una persona por segunda vez en menos de 48 horas por no respetar el confinamiento y agredir a una vecina de la localidad de Buenavista del Norte (Tenerife). Tanto en la primera como en la segunda detención, este varón de 41 años escupió y agredió a los guardias civiles que tuvieron que intervenir.

Juanma Moreno aboga por bonificar cuotas a los autónomos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha advertido, en una entrevista en Cataluña Radio, que hacer una moratoria en las cuotas a la Seguridad Social a los autónomos "no ayuda" porque lo que se consigue es "amontonar los pagos en dos o tres meses", por lo que ha abogado por "bonificar" esos pagos mientras dure la pandemia del coronavirus.

Manuela Carmena: "No estoy enferma y no he recibido ningún respirador"

La excaldesa de Manuela Carmena desmiente vía Twitter un bulo que circulaba sobre su estado de salud y reprocha su actitud a la persona que lo difundió. "No estoy enferma y no he recibido ningún respirador. En estos momentos de preocupación y de esfuerzo colectivo de nuestro país por superar la pandemia, actitudes así no ayudan. Debería darte vergüenza", ha señalado Carmena.

"El virus se quedará pero el año que viene no será un problema"

Julio García, jefe del servicio de Microbiología del Hospital de La Paz, sostiene en Espejo Público que para el próximo año habrá tratamientos y vacunas para el COVID-19 y apunta que "el virus se quedará pero el año que viene no será un problema". Asegura que "el virus se esta comportando como se esperaba".

Calviño, sobre la no suspensión de impuestos: "Necesitamos ingresos"

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado en Onda Cero, preguntada sobre la no suspensión de la recaudación de impuestos como el IRPF, que España necesita esos ingresos porque los gastos públicos, como lo sueldos de los sanitarios y de los Fuerzos y Cuerpos de Seguridad del Estado, "no desaparecen".

China confirma un caso de contagio de transmisión local

El Ministerio de Salud de China ha anunciado este miércoles que se ha registrado un caso transmisión local en la provincia meridional de Guangdong, y 35 llegados desde el extranjero. El número total de casos importados ha ascendido a 806 y se han localizado 26 casos sospechosos, todos ellos pertenecientes a personas que llegaron a China desde otros países.