Minuto a minuto

Madrid y España | Confinamiento y restricciones por coronavirus, hoy: Noticias de última hora del COVID-19, EN DIRECTO

Últimas noticias sobre la situación epidemiológica en España y las últimas restricciones que están aplicando las comunidades autónomas. También toda la información sobre la carrera de las vacunas contra el coronavirus.

Madrid y España | Confinamiento y restricciones por coronavirus, hoy: Noticias de última hora del COVID-19, EN DIRECTOMadrid y España | Confinamiento y restricciones por coronavirus, hoy: Noticias de última hora del COVID-19, EN DIRECTOEFE/laSexta.com

El rotundo fracaso del experimento sueco contra la pandemia

Meses después de que el primer ministro de Suecia apostara por la responsabilidad ciudadana y pusiera como meta la inmunidad de rebaño, la estrategia que optaba por dejar las mascarillas y el cierre del ocio a un lado ha sido un fracaso: todas las curvas indicadoras de la epidemia van en aumento. Lo vemos en este vídeo.

Nueva York pide prepararse para un aumento de casos

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró este viernes que la ciudad debe prepararse para un posible cierre de los colegios la semana que viene por la subida de los casos de COVID-19, mientras que el gobernador del estado, Andrew Cuomo, dijo que el problema son los restaurantes, bares y gimnasios. "Esto no es algo que los padres quieran, pero tenemos que prepararnos para un cierre de las escuelas", aseguró De Blasio en una entrevista con la emisora de radio local WNYC. (EFE)

Sánchez anuncia 10.001 nuevas plazas de MIR, enfermería y farmacia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que el Sistema Nacional de Salud incrementará en 10.001 el número de plazas de MIR, enfermería y farmacia, y que las pruebas selectivas se realizarán el 27 de marzo de 2021. Así lo ha avanzado el jefe del Ejecutivo en un acto en Navarra junto a la presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite, para presentar su plan de recuperación económica 'España Puede'. Durante su exposición, ha explicado que este incremento supondrá un 3,2 por ciento más de profesionales sanitarios respecto a este año 2020.

Aragón tiene 969 camas ocupadas por pacientes COVID

Aragón ha detectado 640 nuevos casos de coronavirus, el 53 por ciento asintomáticos, correspondientes a los resultados de 4.320 pruebas diagnósticas, que se refieren a las notificaciones realizadas este jueves, 12 de noviembre. El número de camas hospitalarias ocupadas por pacientes con la COVID-19 se eleva a 969.

'Acaban' las elecciones de EEUU: Biden gana Georgia

Por primera vez en 28 años, un demócrata ha ganado en Georgia. Joe Biden se ha impuesto a Trump en este estado tradicionalmente republicano, superando los 300 votos electorales (303), según proyectan varios medios estadounidenses. El otro estado que quedaba en disputa, Carolina del Norte, ha acabado siendo para Trump.

Euskadi emite 310 millones de euros de deuda a 50 años

El Gobierno vasco ha cerrado una emisión privada de deuda por valor de 310 millones de euros con un plazo a 50 años con las entidades HSBC, BBVA Y Deutse Bank, con un cupón de 1,375. Esta emisión se suma a la realizada el martes, con el Bono Sostenible Euskadi por valor de 600 millones de euros, con lo que el Gobierno Vasco suma 910 millones de euros a su deuda, de cara a contar con los recursos necesarios para hacer frente a las consecuencias derivadas de la pandemia.

El Gobierno francés quiere aplazar las elecciones regionales por la pandemia

El Gobierno francés anunció este viernes que en las próximas semanas propondrá al Parlamento un proyecto de ley que retrase las elecciones regionales y departamentales del próximo marzo a junio debido a la pandemia. El Ejecutivo acepta así las recomendaciones del informe encargado el pasado 23 de octubre al expresidente del Consejo Constitucional, Jean-Louis Debré, sobre las condiciones en que podrían desarrollarse esos comicios. (EFE)

El Reino Unido comunica 376 muertes y 27.301 contagios

El Reino Unido comunicó este viernes 376 muertes por COVID-19 y 27.301 nuevos contagios, después de haber alcanzado ayer 33.470 infecciones, un récord desde que comenzó la pandemia. Según las últimas cifras oficiales, permanecen hospitalizadas 14.714 personas con la enfermedad una cifra similar a la que se registraba el pasado 3 de abril.

Extremadura suma 327 positivos y cinco fallecidos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 327 casos positivos de COVID-19 confirmados, lo que supone un descenso con respecto al jueves, cuando se produjeron 360, y se han producido otros cinco fallecimientos, que elevan la cifra global hasta los 846. En los hospitales extremeños hay ingresadas 346 personas, es decir, 14 menos que en la jornada anterior, pero suma dos pacientes más en las UCI, hasta los 59.

Italia supera de nuevo los 40.000 nuevos contagios

Italia registró el último día 40.902 nuevos contagios y 550 fallecidos por covid, mientras el Gobierno incluyó a dos regiones más, Campania y Toscana, en las "zonas rojas", las de mayor riesgo y donde impera un confinamiento casi total aunque algo más ligero que la pasada primavera. De acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad, con las cifras de hoy el total de casos desde que comenzó la emergencia en febrero asciende ya a 1.107.303, y los muertos son 44.139. (EFE)

Madrid: 25.641 alumnos (2%) están en cuarentena

Un total de 25.641 alumnos de centros educativos de la Comunidad de Madrid y 1.252 aulas están en cuarentena por COVID-19. Así, el porcentaje de alumnos afectados respecto al total es del 2 por ciento, y el de aulas del 1,8 por ciento, según los datos ofrecidos por la Consejería de Educación y Juventud a Europa Press.

Navarra: 220 nuevos positivos y 21 ingresos hospitalarios

¡Navarra notificó este viernes 220 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra tras realizar 3.520 pruebas. Además, sumó 21 ingresos más como consecuencia de la enfermedad, dos de ellos en UCI. Por zonas, en Pamplona y su comarca se registra el 45% de los positivos; en el área de Tudela, el 20% de los casos, y en el de Estella-Lizarra, el 10%. (Servimedia)

Sanidad sube a 14 días la cuarentena de positivos tras el alta hospitalaria

El Ministerio de Sanidad ha establecido que una persona que ha estado hospitalizada por coronavirus y que es dada de alta porque su situación clínica lo permite, aunque su PCR siga siendo positiva, tiene que estar en aislamiento domiciliario un mínimo de catorce días, y no de diez como hasta ahora, desde el inicio de síntomas.

Andalucía: cerca de 4.500 nuevos positivos y 46 fallecidos

Andalucía notificó este viernes 4.483 nuevos casos positivos por COVID-19, lo que supone 254 menos que ayer. Además, sumó 46 muertos como consecuencia de la enfermedad, 22 menos. Según el Ejecutivo andaluz, con los nuevos contagios su total asciende a 189.529 y el de fallecidos por la infección, a 3.186. En la región ya han precisado atención hospitalaria 16.475 personas desde el inicio de la pandemia, 225 en las últimas horas.

Andalucía ya piensa en el puente de diciembre

A tres semanas del puente de diciembrey con los expertos advirtiendo que todavía no se ha llegado al pico de muertes de la segunda ola, las comunidades ya comienzan a plantearse si abrir o no la movilidad. En concreto, Andalucía se inclina por seguir restringiendo los movimientos. Su vicepresidente, Juan Marín, ha mostrado sus reservas sobre abrir el territorio durante el puente de la Constitución debido a que la situación de contagios y fallecimientos "es muy preocupante".

Israel compra ocho millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19

Israel ha informado sobre un preacuerdo con Pfizer para la compra de ocho millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que la cantidad adquirida llegará en enero y permitirá vacunar a cuatro millones de habitantes. "Este es un gran día para el Estado de Israel y para nuestra victoria sobre el coronavirus", ha señalado en una rueda de prensa.

El alcalde de Granada pide declarar la provincia zona catastrófica

El alcalde Luis Salvador reclama que Granada "se declare zona catastrófica" por la "crisis y el drama" que está ocasionando la pandemia en la economía de la provincia: "Granada es la única provincia que en este momento tiene todo cerrado. Las demás provincias pueden abrir hasta las seis de la tarde, pero la catástrofe se ha provocado exclusivamente en Granada".

Andalucía permite abrir a la hostelería hasta las 23:30 horas para entregas a domicilio

La Junta permitirá abrir a la hostelería hasta las 23:30 horas exclusivamente para el servicio de entrega a domicilio y establece como hora límite para realizar los pedidos las 22:30 horas. Así lo recoge una corrección, publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Junta, que introduce esta excepción a la limitación horaria de los establecimientos de hostelería y restauración a las 18:00 horas desde este el pasado martes. Esta corrección se produce un día después de las multitudinarias movilizaciones del sector de la hostelería y la restauración en todas las capitales andaluzas.

El Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona busca voluntarios para la vacuna

El Hospital Germans Trias i Pujol y la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas han lanzado una campaña para buscarvoluntarios para los ensayos clínicos que llevan a cabo de vacunas contra el coronavirus. Para facilitar la participación han activado las web socrecerca.com y soyinvestigacion.com, en las que los ciudadanos podrán informarse sobre los estudios que están desarrollando, así como registrarse para participar.

Una niña de 12 años supera la COVID-19 tras 45 días en el hospital

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha atendido con éxito auna niña de 12 años que, a consecuencia de la COVID-19, sufría SIM-Ped (Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico), una enfermedad que "puede provocar fallos en diversos órganos y, de manera más grave, el corazón" y por la que la joven pasó 45 días hospitalizada, 17 en UCI.

Cataluña registra 2.918 nuevos contagios y 71 fallecidos en las últimas horas

Cataluña ha sumado 2.918 nuevos contagios y 71 fallecidos notificados en las últimas 24 horas, mientras sigue cayendo la velocidad de transmisión del virus (Rt), que se ha situado en 0,85. Según los datos actualizados, el número de personas enfermas de COVID-19 que están hospitalizadas es de 2.626, un total de 61 menos que ayer, aunque han subido ligeramente los pacientes graves que están en la UCI, 585, dos más que en la víspera.

Madrid no tiene ninguna decisión tomada sobre el puente de diciembre

El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, señala que no tienen tomada decisión alguna sobre el puente de diciembre. "Trabajamos día a día con indicadores. Según evolucione Madrid, miraremos medida a tomar. Vamos día a día, semana a semana", ha señalado en su comparecencia ante los medios.

La cifra de contagios alcanzará su pico en España a finales de noviembre

El número de contagios alcanzará su pico en España a finales de noviembre, el de hospitalizaciones seguirá creciendo hasta primeros de diciembre y el de muertes hasta principios de 2021. Es lo que estiman los investigadores de la Universitat Politécnica de Valéncia (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Rafael Bengoa, exdirectivo de la OMS: "No hay que descartar una tercera ola"

El experto en salud pública y exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, Rafael Bengoa, ha asegurado que no hay que descartar una tercera ola de la pandemia. "Como estamos siguiendo un razonamiento de que hay que salvar las Navidades, luego la Semana Santa y luego no sé qué fiesta, si caemos en la complacencia, creamos buenas circunstancias para el virus y no hay que descartar que exista una tercera ola, aunque sea más pequeña", ha señalado en una entrevista en 'El País'.

Concentración de los sanitarios del Infanta Sofía por las camas UCI cerradas

Sanitarios del Hospital Infanta Sofia se concentran este viernes para pedir que se utilicen las 16 camas de UCI (totalmente habilitadas, a las que únicamente habría que equipar con mobiliario) y para exigir la apertura de la Torre 4, según informó CSIF. Explican en un comunicado que lleva más de dos años pidiendo la apertura de la Torre 4. Las imágenes de la planta cerrada las pudimos ver el pasado domingo en Salvados.

Nueva Zelanda paraliza la ciudad de Auckland por un solo caso

Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda instaron a 100.000 trabajadores de Auckland, ciudad en la que vive un tercio de la población del país, a quedarse en sus casas como consecuencia de un solo contagio local. La alerta en el país oceánico, cuya mandataria Jacinda Ardern ha sido alabada por su respuesta ante la pandemia, se dio el jueves cuando las autoridades informaron de que una joven de 20 años que había dado positivo, había ido a trabajar a una tienda y visitado varios lugares del centro.

Sanidad rechaza el confinamiento domiciliario en Burgos

El Ministerio de Sanidad ha denegado a la Junta de Castilla y León la posibilidad de contar con una herramienta jurídica que permita el confinamiento domiciliario de los habitantes de Burgos capital, sobre la que se aplicarán nuevas medidas restrictivas pero sin llegar al confinamiento en los hogares a partir del sábado, según fuentes presentes en la reunión a la Agencia EFE.

Rafael Bengoa cree que "confinar seis semanas en serio puede ser una inversión"

El que fuera asesor sanitario de Obama considera que "confinar en serio seis semanas es una estrategia económica no sanitaria" porque sí puede ser una buena "inversión", aunque se "piensa que la mejor estrategia económica es convivir con el virus". "Por prudencia, se piensa que el virus va a poder bajarse para convivir con las restricciones que tenemos, que se va a poder bajar a menos de 100 la incidencia, pero esto es altamente dudoso", ha dicho en una entrevista en 'El País'.

Coronavirus Argentina: suman 11.163 positivos y 251 nuevas muertes

Las autoridades sanitarias de Argentina han registrado 11.163 nuevos contagios de coronavirus, así como 251 nuevos decesos. Además, en estos momentos, el porcentaje de ocupación de camas UCI se sitúa en el 57,8% a nivel nacional y siguen activos 149.557 casos de COVID-19. Según un modelo matemático desarrollado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina habría alcanzado este miércoles el pico de contagios, con una infección cada 4,35 segundos.

Uno de cada cuatro españoles presenta síntomas de depresión según un estudio

Uno de cada cuatro españoles presenta síntomas relacionados con la depresión y en torno al uno de cada tres, síntomas relacionados con la ansiedad. Además, el 41,2% de los españoles duerme menos que al comenzar la pandemia y un 36% ha disminuido la cantidad de ejercicio físico. Así lo indica un estudio realizado por Sonae Sierra en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España (COP).

Cataluña ha prorrogado el cierre de la hostelería durante 10 días más

La consellera de Salut, el conseller de Interior y el secretario de Salud Pública de Cataluña comparecieron este jueves para informar de la prórroga de las restricciones hasta el próximo 22 de noviembre. Bares, restaurantes, gimnasios e instalaciones deportivas, centros comerciales y establecimientos de más de 800 metros cuadrados, cines y teatros permanecerán cerrados 10 días más. En la Generalitat consideran que es "necesario" para que mejore la situación epidemiológica.

Recordamos el último balance: registran 19.511 contagios nuevos pero descienden las hospitalizaciones

El Ministerio de Sanidad informó ayer del registro de 19.511 casos de coronavirus y 356 fallecimientos. Con estos datos, ya son 1.437.220 las personas que se han contagiado en nuestro país y 40.461, las que han fallecido desde que comenzó la pandemia. Si bien, según Fernando Simón, se ha registrado un descenso en la incidencia de la mayoría de comunidades autónomas, que van en una tendencia "muy favorable".