PODEMOS APUESTA POR UN DEBATE LARGO

El discurso de 2:45 horas y 100 folios de Pablo Iglesias: "Rajoy va a pasar a la historia como el presidente de la corrupción"

Tras un enfrentamiento entre Irene Montero yMariano Rajoy, en el debate de la moción de censuraha llegado el turno para el candidato Pablo Iglesias, que ha estado dos horas y 45 minutos hablando. Es evidente que Podemos apuesta por un debate largo. Iglesias ha dicho que Rajoy pasará a la historia como el presidente de la corrupción.

Pablo Iglesias en el debate de la moción de censura a Rajoy

Iglesiasha empezado sentenciando: "Señor Mariano Rajoy va a pasar a la historia como el presidente de la corrupción".Será lo que quede de su mandato, dice, igual que otros temas marcaron a los demás presidentes: "Suárez pasó a la historia como el presidente de la transición, Felipe González como el presidente de la modernización, Aznar como el presidente de la guerra y Zapatero como el presidente de la crisis".

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, pasa delante del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
"Es mejor mentir que aburrir": así critica Moncloa el extenso discurso de Iglesias contra Rajoy y el PPlaSexta.com

Con un tono tranquilo, se ha centrado en lo que les ha llevado a presentar la moción: "Para obligar al Gobierno a rendir cuentas sobre la corrupción insostenible que gangrena nuestro país".

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante su intervención
La receta de Pablo Iglesias para combatir la corrupción: las once medidas que propone en el CongresolaSexta.com | EFE

"Quiero pedirles desde el respeto que intenten ponerse de acuerdo con nosotros", así ha tendido la mano al PSOE e incluso ha hecho autocrítica: "En el pasado no nos entendimos y asumo los errores que pude cometer, asuman los suyos y trabajen con nosotros, nosotros nos podemos equivocar pero nosotros no robamos".

Pablo Iglesias, durante la moción de censura contra Rajoy
"Nuestro país no es como ustedes", las 'Españas' que Pablo Iglesias echa en cara al PPlaSexta.com

Tras un extenso repaso por la historia, ha explicado sus propuestas contra la corrupción: "Que el nombramiento del fiscal general del Estado se produzca mediante una terna elegida por mayoría cualificada por el Congreso de los Diputados".

También ha ofrecido un referéndum pactado con Cataluña advirtiendo: "Si usan a Cataluña para tapar su corrupción nos tendrán enfrente".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la portavoz de Unidos de Podemos, Irene Montero
Bronco rifirrafe entre Rajoy e Irene Montero por la corrupción: "Los sobres se movían de arriba para abajo"laSexta.com

Todo en un largo programa de gobierno que ha explicado durante dos horas y 45 minutos y 100 folios.