Provincia de Salamanca

Resultados de las elecciones en Castilla y León en la provincia de Salamanca

Este es el escrutinio en directo de las elecciones regionales en la provincia de Salamanca: representantes en las Cortes de Castilla y León, partidos más votados y participación.

Elecciones Castilla y León

Gráfico de barras
DATOS
2019
Pactómetro
Partido Escaños % Votos
PP 5 38,9 65.163
PSOE 3 29,51 49.443
VOX 2 18,02 30.192
CS 0 4,96 8.311
UNIDAS PODEMOS 0 3,42 5.736
ESPAÑA VACIADA 0 1,9 3.179
UPL 0 0,96 1.616
PACMA 0 0,48 796
PUM+J 0 0,2 340
PREPAL 0 0,2 335
VOLT 0 0,16 265
PCTE 0 0,12 196
TAB 0 0,09 154
PCAS-TC-RC 0 0,07 119

Con casi el 100% del escrutinio en la provincia de Salamanca, los partidos que consiguen representación por la circunscripción salmantina son PP (5), PSOE (3), Vox (2). Los populares obtienen un procurador más que en las pasadas elecciones, y los socialistas pierden un representante en las Cortes de Castilla y León con respecto a 2019. Vox irrumpe en Salamanca con sus 2 escaños, y Ciudadanos desaparece de la provincia al no reeditar la representación que tenían.

Consulta en directo en laSexta.com cómo se desarrollan las elecciones de Castilla y León en la provincia de Salamanca. Conoce los datos de participación, los procuradores elegidos, los posibles pactos y el número de votos de cada partido.

Resultados de las elecciones de 2019 en la provincia de Salamanca

Salamanca elige a 10 de los 81 procuradores que componen las Cortes de Castilla y León. En la convocatoria de 2019 hubo un 30% de abstención. En la provincia charra el partido más votado fue el PP de Alfonso Fernández Mañueco, con 73.439 apoyos (38,6%), y el segundo el PSOE de Luis Tudanca, con 63.413 sufragios (33,33%), obteniendo ambos partidos cuatro procuradores.

Los otros dos procuradores de Salamanca fueron para Ciudadanos, encabezado a nivel regional por Francisco Igea, que consiguió convencer a 29.681 salmantinos (15,6%). Los siguientes partidos en cantidad de votos fueron Vox, con 9.086, y Podemos-Equo, con 7.524. Ninguno de ellos obtuvo representación parlamentaria por Salamanca.

Las elecciones regionales terminaron con la primera victoria en votos del PSOE desde el año 1983, que le reportó 34 procuradores a los socialistas. Sin embargo, la presidencia de la Junta no recayó en Luis Tudanca, sino en Alfonso Fernández Mañueco, que pactó con Ciudadanos un gobierno de coalición, sumando 41 votos (29+12) a favor en la investidura del 9 de julio de 2019.

El resto de la cámara estuvo compuesto por 2 representantes de Podemos-Equo, mientras que Vox, Por Ávila (XAV) y Unión del Pueblo Leonés obtuvieron un escaño cada uno. Podemos y los regionalistas leoneses votaron en contra de la investidura de Mañueco junto al PSOE, mientras que los abulenses de XAV y Vox se abstuvieron.

Los resultados del 13F en Castilla y León, en laSexta

Sigue la jornada electoral del 13 de febrero en Castilla y León en laSexta, con una programación especial durante todo el día y que cuenta con el análisis en directo de Antonio García Ferreras y su equipo a partir de las 19:30 horas.

Además, en laSexta.com podrás consultar los mejores momentos del día, el escrutinio a partir de las 20:00, los ganadores de la jornada y las reacciones de los protagonistas del día. La web pone otra vez a disposición de los usuarios el pactómetro, la herramienta que permite conocer la composición de las Cortes de Castilla y León y las posibles alianzas entre partidos necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en la cámara.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.