Economía
España se planta ante Trump: ni un paso atrás en derechos
Ante la presión de EE.UU. para que sus proveedores eliminen las políticas DEI, el Gobierno español responde con firmeza: "En España mandan los españoles y las españolas".

Las amenazas de Donald Trump contra los programas de diversidad e inclusión llegan a España, pero el Gobierno se mantiene firme. Yolanda Díaz lo ha dejado claro en su respuesta a la Embajada de Estados Unidos: "En España mandan los españoles y las españolas".
El mensaje llega tras el anuncio de la Casa Blanca a sus proveedores que las embajadas estadounidenses no trabajarán con empresas comprometidas con algún atisbo de Programas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). Con esta decisión, Trump cumple su promesa de campaña, calificando estas iniciativas de "tonterías discriminatorias". Las empresas que no acaten la medida se enfrentan a multas de entre 751 y 225.000 euros.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación han dejado claro que España no dará un paso atrás en derechos fundamentales: "Ni en los de las mujeres ni en los del colectivo LGTBI. Esto incluye a toda la sociedad y a todas las empresas españolas".
En la misma línea, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha sido tajante: "Espero que no den ni un paso atrás".