'Operación Mito'

Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont, a juicio por blanqueo de capitales del narco Sito Miñanco

Junts ha arropado a Boye en la Audiencia Nacional, asegurando que este juicio es un "montaje con claras motivaciones políticas". Fiscalía ha pedido casi 10 años de cárcel y el pago de 2,7 millones de euros.

El abogado, Gonzalo Boye a su llegada a la Audiencia Nacional.

Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont y de la causa independentista, se ha sentado en el banquillo de la Audiencia Nacional tras ser acusado de haber fabricado documentos mercantiles para blanquear dinero procedente del narcotráfico.

El abogado ha llegado al juicio arropado por los dirigentes de Junts y abogados catalanes que, junto con una pancarta con el lema 'No te rindas', han querido mostrarle todo su apoyo.

Los allí congregados han denunciado que se trata de un juicio político. "Es un montaje con claras motivaciones políticas, una nueva muestra de la falta de calidad democrática de la justicia española", ha señalado Josep Rius, portavoz adjunto de Junts en el Parlament.

Este es, en realidad, un juicio oral contra una operación de narcotráfico encabezada por el capo gallego de la droga, Sito Miñanco. Boye era su abogado, y se sienta en el banquillo junto a él por blanqueo de capitales y falsedad documental.

Al parecer, habría creado documentos mercantiles falsos para recuperar casi un millón de euros que la Policía había incautado en 2017 a la banda en el aeropuerto de Madrid.

Un inspector policial ha asegurado que hay fotografías del abogado en reuniones donde se planeaba cómo justificar los pagos. Por su parte, el abogado dice que él solo hacía su trabajo. "Es una acusación totalmente especulativa, los hechos no son como ha planteado el ministerio fiscal", ha asegurado.

Fiscalía pide casi 10 años de cárcel y el pago de 2,7 millones de euros para quién ha sido el respaldo legal de los independentistas, siendo escudero de Puigdemont, incluso, en su fugaz paseo por Barcelona.

Las más leídas

  1. La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  2. La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  3. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  4. El juez Hurtado dice ver revelación de secretos en la publicación de la nota de prensa que el fiscal general ordenó
  5. Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
  6. Ayuso equipara la defensa de la tauromaquia con la de la carta magna: "Defendiendo los toros, defendemos el espíritu de la Constitución"

Los vídeos más vistos

  1. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Video Declaración del fiscal general, en directo: Álvaro García Ortiz se sienta en el Supremo por la filtración del correo del novio de Ayuso
  2. La fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo Video La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  3.  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo Video El intento de Feijóo de justificar el volantazo del PP sobre el decreto social: "Votaremos en conciencia"
  4. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado Video El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  5. Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Video La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  6. Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts: algunos barones del PP, "descolocados" y "molestos" Video Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts y deja a barones del PP "descolocados" y "molestos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.