Conflicto laboral

Granada obliga por decreto a trabajar a la Policía Local durante la Semana Santa

El contexto
La decisión de la alcaldesa de Granada se ha dado a conocer después de que los agentes hayan mostrado su rechazo a aceptar horas extra hasta lograr avances en las negociaciones de su convenio.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Local de Granada.Imagen de archivo de un coche de la Policía Local de Granada.Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Granada obligará por decreto a la Policía Local a trabajar durante la Semana Santa. Esta es la respuesta que ha dado la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, a la decisión de los agentes de no aceptar horas extra hasta que se logren avances en las negociaciones de su convenio colectivo.

Con esta medida, la alcaldesa busca garantizar efectivos policiales suficientes para abordar los servicios especiales en esas fechas. El portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, ha explicado que el decreto se ha firmado para el "normal y correcto" desarrollo de la Semana Santa y ha añadido que la seguridad está "absolutamente garantizada" tanto por la Policía Local como por el refuerzo solicitado por el Ayuntamiento a la Policía Nacional.

"Nuestra voluntad de diálogo sigue intacta y seguimos tendiendo la mano a las organizaciones sindicales de nuestra Policía Local con un objetivo clarísimo que es irrenunciable, que es garantizar la seguridad de los granadinos", ha añadido Saavedra.

El recurso de la firma de un decreto para cuadrar los servicios de los agentes es la respuesta a la decisión aprobada en asamblea por la plantilla de la Policía Local de no aceptar horas extra hasta lograr avances en las negociaciones de su convenio colectivo, una medida de protesta con la que responden a los "incumplimientos".

Saavedra ha recordado que, con el gobierno anterior, la mitad de la plantilla solo trabajaba los fines de semana de manera voluntaria y con horas extras, una organización que modificó el equipo de Carazo para acabar con ese "caos".

Además, ha añadido que siguen sobre la mesa las propuestas de mejora exigidas por los sindicatos de este cuerpo armado, desde la flexibilización de los turnos a medidas económicas, y ha apelado a la responsabilidad de las organizaciones sindicales.

De esta forma, les ha pedido que no se dejen llevar por planteamientos "populistas" que pueden poner en riesgo la seguridad de la ciudad y que tampoco permitan la politización de la negociación. "A pesar del decreto seguimos abiertos al diálogo, pero este gobierno tiene una prioridad y una obligación, y si me lo permiten, una responsabilidad, y es ofrecer el mejor servicio a los granadinos", ha resumido el portavoz municipal, que ha reiterado su apuesta por el diálogo.