Gestión de la DANA
Un informe señala que el 112 y la CHJ avisaron del "aumento del caudal de la rambla del Poyo" a las 12:26 del día de la DANA
¿Por qué es importante? El informe que ha presentado el Ayuntamiento de Ribarroja demuestra que comenzaron a recibir avisos por la mañana. El caudal de la rambla del Poyo no se desbordó hasta las 18:30 horas.

Resumen IA supervisado
El Ayuntamiento de Ribarroja ha presentado un informe a la jueza de la DANA en el que recogen que fueron alertados sobre el riesgo de desbordamiento de la rambla del Poyo por la Confederación Hidrográfica del Júcar y Emergencias 112 a las 12:26 horas. A las 16:35 se enviaron alertas a empresas y población sobre el riesgo hidrológico. Sin embargo, la alerta a la ciudadanía llegó a las 20:11, cuando ya había inundaciones. Este documento fue entregado al Juzgado de Catarroja, que investiga la gestión de la DANA, rechazando la personación de la Generalitat Valenciana.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y Emergencias 112 avisaron de que estaba "aumentando" el caudal de la rambla del Poyo horas antes de que se desbordase. Así lo recoge un informe presentado por el Ayuntamiento de Ribarroja a la jueza de la DANA, al que laSexta ha tenido acceso.
En dicho informe, el Ayuntamiento hace una cronología de los hechos ocurridos el día de la tragedia. En este documento, dejan claro que a las 12:26 de la mañana del 29 de octubre, el 112 avisó de que la CHJ estaba alertando del "aumento de caudal en la rambla del Poyo".
A las 16:35 horas, señalan que se dio "la orden de envío masivo de correos a todas las empresas con la alerta de la AEMET y del 112". Cinco minutos más tarde, a las 16:40 horas, se informa a la población de la alerta hidrológica decretada por el 112 de la Generalitat Valenciana y del grave riesgo de temporal.
En dicho comunicado se informa del colapso de los sectores 12 y 13 y El Oliveral. Además, se explica que la A3 está cortada a la altura de Buñol y se recomienda retrasar la salida de las empresas para evitar un mayor colapso de la circulación.
Este informe ha sido entregado a la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre. Un documento que se ha dado a conocer el mismo día que la magistrada ha denegado la personación de la Generalitat Valenciana en la causa como responsable civil subsidiaria al entender que "no es procedente" en este momento procesal.
A pesar de estos avisos de Emergencias 112 y de la CHJ que el Ayuntamiento de Ribarroja recoge que recibieron, la alerta a la ciudadanía valenciana fue "notablemente tardía", y es que llegó a los móviles a las 20:11 horas, cuando ya había localidades enteras inundadas.
Además, en el mensaje simplemente se pedía "evitar cualquier tipo de desplazamiento" en la provincia de Valencia y estar atentos a futuros avisos.