EL JUEZ YA RECHAZÓ EN JUNIO SUS ARGUMENTOS PARA SU PUESTA EN LIBERTAD

La Audiencia Nacional rechaza la puesta en libertad de Granados para evitar su fuga o que "compre voluntades"

La sala de lo penal cree que el presunto cabecilla de la 'Púnica' puede hacer desaparecer pruebas, mover voluntades o fugarse. También, que se valió de sus cargos para crear "una cadena de deleznables favores y conductas impropias".

Francisco Granados en una imagen de archivo

El tribunal ha señalado en un auto que el cabecilla de la trama 'Púnica' se valió de los cargos públicos que ostentó tanta a nivel local como autonómico para crear una "cadena de deleznables favores y conductas impropias" dedicada, presuntamente, a "mover voluntades" con el fin obtener cuantiosos beneficios ilegales a través de las contrataciones públicas amañadas y con la recalificación de terreno.

Los beneficios conseguidos por dicha actividad -dice la Sala, que ha sido presidida por la magistrada Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, como ponente-- están en "gran parte" localizados, pero no descarta que el 'número dos' de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, tenga otra parte del patrimonio oculto en España o en un país extranjero.

De este modo, la Audiencia Nacional ha rechazado su puesta en libertad para evitar la "tentación de sustraerse" de la acción de los tribunales debido a su "capacidad de mover o comprar voluntades", de que se fugue.

También de que oculte pruebas, sustraiga o destruya alguna prueba documental "de las mucha que que manejó y organizó" y que un futuro "pudiera comprometerle", así como que compre o recompense a un tercero para que declare lo que en "otro caso serían desfavorables a sus intereses".

Además, afirma que si accedieran a este recurso de apelación existe la posibilidad de que Granados siga dedicándose a actividades que "bordean la legalidad" y vuelva a cometer nuevos hechos delictivos. Por último, subraya que Velasco ha hecho una aplicación de los preceptos legales para rechazar su puesta en liberta de una manera "adecuada, cabal y ponderada".

El juez instructor Eloy Velasco rechazó el pasado mes de junio los argumentos de Granados para reclamar su puesta en libertad y le recuerda la "sensibilidad de la investigación" que se desarrolla y "los graves riesgos de obstrucción y alteración de las fuentes de prueba que siguen existiendo".