JUICIO DEL 'PROCÉS'

La reprimenda de Marchena al abogado de la defensa en el juicio del 'procés': "No me puede interrumpir, yo a usted sí"

El coordinador policial del 1-O, Pérez de los Cobos, ha negado que se dieran cargas policiales el día del referéndum del 1-O y el abogado de la defensa, Jordi Pina, le ha advertido de las consecuencias penales que existen al mentir en el juicio.

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, durante su declaración en el juicio del 'procés'

Al reanudarse la testifical de Pérez de los Cobos y ante las preguntas de las defensas, volvió a negar que se dieran cargas policiales el 1 de octubre porque "no se disolvió ninguna manifestación y tampoco se practicó ningún desalojo".

Pero el abogado de las defensas, Jordi Pina, insistía, describiendo una escena: "¿20 o 25 funcionarios policiales, con sus escudos y defensas reglamentarias en la mano, corriendo en dirección a una serie de ciudadanos con las manos levantadas delante de un colegio electoral es una carga policial?"

El coordinador policial del 1-O, Diego Pérez de los Cobos, tiró de eufemismo para reconocer que hubo golpes con un motivo: "Hubo actuaciones que afectaron a distintas partes del cuerpo de individuos que estaban tratando de impedir el acceso".

A cuenta de las cargas policiales, Pina le advirtió a Cobos de las consecuencias penales que tiene mentir y esto desató un rifirrafe con el presidente del Tribunal.

"Insistirle al testigo que puede estar cometiendo un delito de falso testimonio", dijo Pina. A lo que el Presidente del Tribunal, Manuel Marchena, replicó: "No intentemos, como no le gusta la respuesta, recordarle que puede convertirse en un delincuente".

Pérez de los Cobos acabó poniendo sobre la mesa la actitud hostil que se encontraron el 1 de octubre.