Según el Estudio Nacional de Seroprevalencia

Mapa: este es el porcentaje de población que se habría contagiado de coronavirus en cada comunidad

Un 9,9% de la población ha tenido o tiene anticuerpos frente al coronavirus. Sin embargo, la prevalencia cambia mucho de una región a otra, con provincias que superan el 15% y otras por debajo del 4%.

Prevalencia global de anticuerpos en EspañaPrevalencia global de anticuerpos en EspañaISCIII

La cuarta ronda del Estudio Nacional de Seroprevalencia revela queuna de cada 10 personas se habría infectado por el coronavirus en España.

Un 9,9% de los ciudadanos han tenido o tienen anticuerpos, pero existe una gran variabilidad geográfica en la prevalencia global: mientras en el núcleo central de la península esta se acerca e incluso supera el 15%, hay provincias en las que no llega al 5%.

Así, Cuenca, Soria y Madrid son las provincias con mayor prevalencia global: un 18,7% en el primer caso y del 18,6% en las dos segundas, respectivamente. En valores superiores al 15% se sitúan también Guadalajara, Albacete y Toledo.

En el extremo contrario se sitúan Santa Cruz, con la prevalencia global más baja de todo el país (3,5%), y A Coruña, con un porcentaje del 3,8%.

Según los resultados provisionales del estudio, la proporción de personas con anticuerpos frente al coronavirus también es mayor entre quienes viven en grandes ciudades (de más de 100.000 habitantes): en estas localizaciones se sitúa en un 8,3% actualmente y en un 11,6% en el global del estudio.

En el mapa que acompaña estas líneas puedes consultar la prevalencia global acumulada en las cuatro rondas del Estudio de Seroprevalencia, desglosada por provincias.