Análisis político
Monrosi, sobre el no-acuerdo entre PP-PSOE contra los aranceles de Trump: "No hay razones para que el PP se haya desmarcado; es una estrategia"
El decreto incorpora algunas de sus propuestas planteadas por el PP; sin embargo, a los 'populares', aún, no les parece suficiente. El periodista José Enrique Monrosi analiza esta negativa y actitud de los populares.

El periodista José Enrique Monrosi, de elDiario.es, recuerda la buena sintonía que había la semana pasada entre PP y PSOE tras la amenaza de los aranceles de Trump, tanto así que el propio Alberto Núñez Feijóo dijo que Pedro Sánchez "había acertado" en la decisión de reunirse con los grupos sociales y económicos, tras la decisión del presidente de los EEUU, y la "entusiasmo" que había por ello en el plató de Al Rojo Vivo.
"La semana pasada había aquí un entusiasmo primaveral exacerbado, sin embargo, yo ya advertí que esto era política y que el PP estaba en una situación entre su dependencia de extrema derecha (la única corriente en Europa que sigue apoyando, como un perrito faldero, a Trump) y la necesidad de trasladarle un mensaje a los sectores productivos", afirma Monrosi.
Y lo que ha pasado -asegura- es "lo que se esperaba": "No hay razones de peso, en cuanto al contenido del decreto, para que el PP se haya desmarcado como lo ha hecho. Es una cuestión de estrategia política", subraya Monrosi, haciendo alusión al plan de choque de 14.100 millones de euros diseñado para hacer frente a las consecuencias de los nuevos aranceles. El decreto incorpora algunas de sus propuestas, pero a los 'populares' no les parece suficiente. "Si el Gobierno quiere contar con el PP, aceptará", advierte su responsable económico, Juan Bravo.
Por otro parte, Monrosi también quiere destacar la actitud del Gobierno que "vuelve a hacer una vez más lo que lleva haciendo durante toda la legislatura y es la de permitir que Junts se convierta en el portavoz de sus medidas". Dicho lo cual, insiste, en que "no hay ninguna medida en el decreto que no haya sido hablada con el PP".
Sobre lo que finalmente harán los 'populares', Monrosi asegura que harán lo que hacen siempre: "Cuando sus votos son indispensables, votan en contra, porque pesa más la posibilidad de darle un palo al Gobierno, y si no hacen falta (como es este caso, donde parece que hay mayoría parlamentaria), votarán a favor o como mucho se abstendrán, porque es muy complicado decirle a las empresas que se vote en contra de un plan de ayudas". En el vídeo podemos ver completa su intervención.