ELECCIONES DEL 10 DE NOVIEMBRE

La entrevista a Pedro Sánchez de Ferreras

Así les hemos contado minuto a minuto la entrevista de Antonio García Ferreras a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa, tras la fallida investidura de Sánchez y que el rey Felipe VI no propusiese ningún candidato a la investidura.

Pablo Iglesias: "Puede cambiar el colchón de Moncloa si no duerme bien, pero no faltar al respeto"

Entrevista a Pedro Sánchez en MoncloaEntrevista a Pedro Sánchez en MoncloalaSexta.com

"He visto cosas en Errejón que resultan esperanzadoras"

Por otra parte, y ante las informaciones que apuntan a que Íñigo Errejón podría presentar su propia candidatura a las elecciones generales, Sánchez ha destacado que ha visto cosas "positivas y esperanzadoras" en el líder de Más Madrid y ha subrayado que "hay diferencias muy notables entre la estrategia y cómo entiende la política Errejón y cómo lo hace Iglesias".

"Hoy podría ser presidente del Gobierno, pero no dormiría por las noches"

Durante la entrevista, Pedro Sánchez ha reiterado que hoy podría ser presidente del Gobierno pero "no dormiría por las noches" si hubiera aceptado la propuesta de coalición Unidas Podemos ya que, para ello, tendría que haber aceptado "que el ministro de Hacienda, de la política energética o el encargado de las pensiones fuera una persona del círculo cercano de Iglesias con poca experiencia de gestión".

"Necesitamos más estabilidad"

"Si no hay mimbres para poner en marcha un gobierno que funcione tenemos que decirle a la ciudadanía que necesitamos mayor estabilidad", ha afirmado Sánchez, que, con respecto a Vox ha señalado que "antes era una amenaza, ahora es una realidad". Asimismo, apuntado que "la derecha no solamente trata de patrimonializar la Constitución" sino también "patrimonializar la bandera y ahora también el término España".

"Estamos ante un enfriamiento de la economía"

Sánchez ha admitido que nos encontramos ante un "enfriamiento de la economía" aunque "seguimos creciendo por encima de la media europea". En este sentido, ha adelantado que el Brexit tendrá un impacto sobre la economía española y ha recalcado la necesidad de dar una "una respuesta progresista" ante estas circunstancias.

Asimismo, el líder socialista ha reiterado el compromiso del Gobierno de subir el salario mínimo.

"Errejón ha dicho que hubiera aceptado la propuesta que hice a Iglesias"

Aunque ha asegurado que nunca ha hablado con Íñigo Errejón, ha calificado de "positivas y esperanzadoras" algunas de las cosas que ha hecho el líder de Más Madrid. Preguntado sobre si teme que si Errejón se presenta a las generales su candidatura pueda restarle votos, Sánchez ha señalado que "los votos no son de un partido u otro, los votos son de los ciudadanos".

"Errejón ha dicho que hubiera aceptado la propuesta que hice al señor Iglesias y hubiera facilitado la formación de gobierno", ha recordado el presidente en funciones, que ha alabado "en la Comunidad de Madrid estaba dispuesto a dar los votos de Más Madrid gratis a Ángel Gabilondo con tal de que la ultraderecha no tuviera la influencia que tiene".

En lo relativo al veto al líder de Unidas Podemos y por qué sí hubieran aceptado una vicepresidencia para Irene Montero, Sánchez ha señalado que "creía que la entrada de Iglesias en el gobierno creaba una situación de un gobierno bicéfalo" por la presencia de "dos líderes políticos". Asimismo, ha criticado que desde Podemos calificaran de "jarrones chinos" los ministerios que se les ofrecieron.

"Se ha demostrado que el planteamiento de la coalición con Podemos es inviable"

Sobre un entendimiento con Unidas Podemos después del 10N, Sánchez ha manifestado que no ha dicho un "no es no" a la formación morada, pero que "se ha demostrado que el planteamiento de gobierno de coalición con Unidas Podemos es inviable", ya que supondría "tener dos gobiernos en uno".

"Hoy podría ser presidente del Gobierno"

El líder socialista ha afirmado que, de haber aceptado el gobierno de coalición con Unidas Podemos, "hoy podría ser presidente del Gobierno" pero "sería un presidente del Gobierno que no dormiría por la noche". "Por eso no acepté la propuesta del señor Iglesias", ha asegurado Sánchez, que ha indicado que, de haber sido así, ese Ejecutivo de coalición "esta noche tendría una crisis de gobierno".

Ábalos acusa a la oposición de "usurpar la victoria electoral" al PSOE

El secretario de Organización del PSOE ha acusado a los partidos de la oposición de haber "usurpado" a su partido la victoria que obtuvo en las elecciones del 28A. "Nuestro voto no es que esté humillado, es que nos lo han robado", ha asegurado José Luis Ábalos, que sin embargo se ha mostrado convencido de que el bloqueo a Sánchez servirá como agente movilizador para los votantes progresistas.

Antonio García Ferreras, en Moncloa

Antonio García Ferreras ya está en el Palacio de la Moncloa para su entrevista al presidente Sánchez. "Queremos saber si el presidente del Gobierno es consciente del enfado de buena parte de la ciudadanía", ha adelantado el periodista, que resalta que "Sánchez se la ha jugado", ya que "el desencanto de la izquierda puede ser aprovechado por la derecha".

Comienza el 'Especial ARV: entrevista al Presidente'

Da comienzo el 'Especial ARV: entrevista al Presidente' con un previo desde el plató de Al Rojo Vivo conducido por María Llapart, quien, junto a varios expertos, analizará la situación política tras conocerse que habrá repetición electoral. Después, a las 21:30, empezará la entrevista de Antonio García Ferreras al presidente Sánchez.

Errejón estudia presentarse el 10-N

Las elecciones del 10 de noviembre podrían contar con una nueva candidatura que un 60% de los votantes de izquierdas vería con buenos ojos, según el Barómetro de laSexta: la de un partido liderado por Íñigo Errejón. Pese a que la decisión no está tomada, el líder de Más Madrid está estudiando esa posibilidad, si bien no estaría acompañado en esa candidatura por la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que no contempla dar el salto a la política nacional.

Previo 'Especial ARV: entrevista con el Presidente'

A las 20:55 horas dará comienzo el 'Especial ARV: entrevista con el Presidente'. Tras laSexta Noticias y antes de la entrevista de Antonio García Ferreras a Pedro Sánchez, María Llapart conducirá un espacio previo desde el plató de Al Rojo Vivo con conexiones en directo con Moncloa, en el que analizará, junto a varios expertos, la situación política después de que el rey anunciara que no había candidato con los apoyos suficientes para ser investido.

Sánchez descarta la coalición con Podemos tras el 10N

La Ejecutiva federal del PSOE se ha reunido este jueves, apenas dos días después de saber que iremos de nuevo a elecciones. Durante esa reunión, Pedro Sánchez ha comunicado a la dirección del partido que no contempla un gobierno de coalición con Unidas Podemos aun en el caso de que el resultado de los comicios de noviembre sea una situación parlamentaria como la actual.

Baile de culpas en el Congreso

La última sesión de control de la XIII legislatura, que va a terminar tan solo 146 días después de haberse constituido las Cortes, estuvo marcada por la tensión, con la casi totalidad del hemiciclo culpando al PSOE de la repetición electoral. Unidas Podemos reprochó a los socialistas su rechazo a la coalición y su portavoz adjunta, Ione Belarra, acusó al PSOE de ir "camino a una repetición electoral" porque "sus gurús les dicen que van a ganar unos pocos más escaños".

El líder del PP, Pablo Casado, también responsabilizó a Sánchez, al que acusó de haber "traicionado a todos", desde "la derecha a la izquierda". Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, recriminó al líder del PSOE no haber firmado los tres compromisos que le exigía el partido naranja a cambio de la abstención.

Durante su intervención, Sánchezacusó a PP, Ciudadanos y Podemos de bloquear la formación de gobierno y llamó a los ciudadanos a dar al PSOE "una mayoría más rotunda" el próximo 10 de noviembre.

Sánchez responsabiliza a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos

Pedro Sánchez comparecía en el Palacio de La Moncloa minutos después de conocerse la decisión del rey de no proponer a un candidato. El presidente del Gobierno en funciones responsabilizó de la repetición electoral a PP y Ciudadanos, así como al que podría haber sido su socio de gobierno, Unidas Podemos. "Lo he intentado por todos los medios, pero nos lo han hecho imposible", aseguró el líder socialista, que acusó a las fuerzas conservadoras de "desentenderse de la estabilidad de nuestro país" y reprochó a la formación morada haber "impedido cuatro veces un gobierno progresista".

Cuatro elecciones generales en menos de cuatro años

Tras la ronda de consultas con los partidos políticos, finalizada este martes, Felipe VI consideró que no había apoyos suficientes en el Congreso para una investidura de Pedro Sánchez y decidió no formular ningún candidato. Esta decisión del monarca implica que el próximo martes 24 de septiembre a las 00:00 horas quedarán disueltas las Cortes y se convocarán elecciones generales.

La nueva cita electoral tendrá lugar el 10 de noviembre, tras una campaña electoral más breve de lo habitual, que durará tan solo ocho días, del 1 al 8 de noviembre. Estas elecciones generales serán las cuartas a las que se enfrentan los españoles en menos de cuatro años y nuestra tercera cita con las urnas en menos de un año.

La decisión del rey Felipe VI de no designar a ningún candidato a la investidura aboca a los españoles a una nueva cita con las urnas el próximo 10 de noviembre. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ofrecerá esta noche su primera entrevista desde la investidura fallida en julio y tras conocerse que habrá nuevas elecciones generales, las cuartas en menos de cuatro años. Arrancamos la cobertura minuto a minuto delEspecial ARV: entrevista con el Presidente.