El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido un tuit en el que explica cómo se puede acceder a las webs del referéndum de independencia que el Gobierno ha ordenado prohibir y asegura que "es imposible poner puertas al campo".

"El Gobierno del Estado español ha ordenado a las operadoras de telefonía prohibir el acceso a las webs del referéndum de autodeterminación de Cataluña", comienza explicando el tuit para posteriormente responder a la pregunta "¿cómo se hace?".

"Ve a una de las siguientes páginas https://www.hide.me/es/proxy; https://www.proxysite.com https://hidester.com/proxy", es el primer paso con el que el president alenta a dar para sortear el bloqueo a los sites del referéndum.

Después, la infografía anima a introducir "la dirección ref1oct.eu" y navegar "libremente por la web". Puigdemont responde así a la orden que han recibido las operadoras de telefonía de bloquear el acceso a las webs en las que se informaba sobre el referendo que el gobierno catalán prevé celebrar el 1 de octubre, y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.