AL FRENTE DE UN GOBIERNO EN MINORÍA

Rajoy se opone "a derribar lo construido" en el Parlamento más fragmentado de la historia

Rajoy se enfrenta a un Congreso fragmentado tras ser investido presidente del Gobierno. Todos se muestran muy conscientes de esta nueva etapa de diálogo interparlamentario y marcan las líneas rojas. Rajoy está dispuesto a mejorar sus reformas, pero no a demolerlas.

Mariano Rajoy celebrando su triunfo

Después de diez meses de un Ejecutivo en funciones, nace un Gobierno en minoría, obligado a negociar. La fragmentación del Parlamento implica un juego de equilibrios en los que Rajoy ya ha puesto límites. "No estoy dispuesto a derribar lo construido, no puedo aceptar su demolición".

Rajoy pide una oposición responsable. Responsabilidad a la que ha apelado el propio portavoz del PSOE, Antonio Hernando, para justificar la abstención de su grupo. "No es el presidente que merecemos, pero mucho menos necesitamos elecciones", dijo el socialista en el hemiciclo.

Antonio Hernando declara en el Congreso de los Diputados
Antonio Hernando: "No es el presidente que merecemos, pero mucho menos necesitamos elecciones"laSexta.com | EFE

Para Pablo Iglesias, este gobierno en minoría es el ocaso de Rajoy. "Ahora nos tocará estar en la oposición, buena suerte en su epílogo".

Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados
Pablo Iglesias asegura a Rajoy que le acabará ganando las elecciones: "Buena suerte en su epílogo"laSexta.com | EFE

Albert Rivera no perdió la oportunidad de lanzar un dardo a Iglesias. "Señor Iglesias, le doy una mala noticia. A partir de ahora hay que trabajar". Y le pidió a Rajoy que escuche las demandas de Ciudadanos para gobernar. "No tenga miedo, no pasa nada. Le he visto otra vez poniéndose la venda antes de la herida".

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera
Albert Rivera: "Señor Iglesias le doy una mala noticia, a partir de ahora hay que trabajar"laSexta.com | EFE

Rajoy, triunfante a su salida, ya comienza a organizar un Gobierno sin una mayoría clara que le respalde.