Guerra comercial

Sánchez responde a los aranceles de Trump: "Si tenemos que dar una guerra comercial, estamos preparados"

Los detalles
El presidente del Gobierno ha pedido a Donald Trump que "recapacite y dialogue" para detener este "sinsentido", dejando claro que si sigue adelante con los aranceles, Europa "tendrá que defenderse".

Imagen de Pedro Sánchez.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pedro Sánchez ha respondido de forma contundente a las medidas arancelarias de Donald Trump. El presiente del Gobierno ha puesto en valor las ventajas que tenía la relación entre Estados Unidos y Europa, acusando a su homólogo estadounidense de querer "desmantelarlo todo sin negociar".

De esta forma, ha calificado de "injustos e injustificados" los aranceles que Trump ha impuesto tanto a Canadá como a México y la Unión Europea. "Nos van a obligar a reaccionar", ha advertido el presidente del Ejecutivo.

Un momento que ha aprovechado para destacar que los aranceles que ha impuesto Trump están provocando "daños multimillonarios" en la economía de EEUU, señalando que, pese a esto "no cambian" de postura.

Sánchez ha recalcado que Europa y España "no han hecho nada" para merecer estos aranceles. "Las empresas de EEUU venden en España más de lo que nosotros vendemos allí. Pedimos que recapaciten y dialoguen, que detengan este sinsentido porque si no Europa se tiene que defender con proporcionalidad, unidad y rapidez", ha indicado.

Por tanto, Sánchez ha aprovechado su intervención en el Congreso de los Diputados para dejar claro si "tenemos que dar una guerra comercial, estamos preparados para librarla". Para ello, ha indicado que se está diseñando un plan nacional de contingencia para ayudar a los sectores de la economía española que puedan verse afectados.

"Europa es una potencia y responderá como tal", ha asegurado, indicando que no quieren llegar a esta situación.

Las medidas arancelarias de Donald Trump

Donald Trump, está completamente desatado. El 2 de abril pretende activar una lista de aranceles interminable que en gran medida podrían afectar a España: el último, un 25% a quienes compren petróleo a Venezuela. España le compra. De hecho, somos uno de sus principales compradores.

Desde que llegó a la Casa Blanca, ha anunciado de todo tipo de aranceles. En su guerra comercial, Trump amenazó a Europa con aranceles del 200% al vino, champán y otras bebidas alcohólicas y aseguró que la Unión Europea fue creada con el único propósito de "aprovecharse de EEUU".

Además, ha puesto en marcha aranceles al acero y al aluminio canadiense. Unas medidas de las que tampoco se libra China, y es que Trump le ha impuesto un 10% adicional más, sumando un total de un 20%.

Europa pospone sus aranceles a EEUU

En medio de esta guerra iniciada por el presidente estadounidense, la UE amenazó con responder. La Comisión europea había anunciado el pasado 12 de marzo que respondería a los aranceles de EEUU en dos fases, con unas medidas que iban a entrar en vigor el 1 de abril y otras, a mediados de ese mes.

Sin embargo, finalmente, han decidido posponerlo a mediados del mismo mes con el objetivo de ofrecer más margen a la negociación con Washington para lograr una solución.