PP y PSOE han conseguido llegar a un acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), bloqueado desde el 4 de diciembre de 2018. Sin embargo, este no es el único órgano que está pendiente de una renovación.

Tras este pacto, otro de los temas que deben tratar tiene que ver con el Banco de España. El pasado 11 de junio venció el mandato, no prorrogable, del actual gobernador, Pablo Hernández de Cos. Por el momento, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha señalado que está abierto a buscar un consenso con el PP para designar al nuevo sucesor o sucesora.

Sin embargo, no hay que olvidar que esta decisión puede ser unilateral, dado que no es necesario ningún tipo de aval parlamentario para este nombramiento.

Por otro lado, otro de los órganos que está pendiente de un pacto entre PP y PSOE es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Desde el pasado verano, hay cinco puestos vacantes de los diez que componen el Consejo de Administración.

Además, la Comisión Nacional del Mercado de Valores deberá cambiar a su presidente, Rodrigo Buenaventura, en diciembre de este año.

La Comisión Nacional de Energía, de próxima creación, también necesita que ambos partidos lleguen a un acuerdo. En 2013, este órgano se integró en Competencia y ahora se va a restablecer, pero hay que decidir quién está al mando.

Complicadas negociaciones sobre RTVE

Un aspecto en el que parece que será más difícil que lleguen a un acuerdo es en la renovación de una parte del Consejo de RTVE. La Radio y Televisión pública está en interinidad, con una presidenta provisional y cinco consejeros con el mandato caducado. Tras el cese de la presidenta Elena Sánchez, Concepción Cascajosa es la que se encuentra como la nueva presidenta interina de RTVE.

Un asunto sobre el que el Partido Popular ha marcado una línea roja. "Entendemos que lo que está ocurriendo en RTVE es amoral e ilegal, por lo tanto nosotros no vamos a blanquear ilegalidades", ha señalado Alberto Núñez Feijóo.

Unas declaraciones a las que el Ejecutivo se ha apresurado a contestar. "El nombramiento y las funciones y las competencias que tiene la presidenta interina en RTVE son conforme a derecho. Aquí no hay debate, el Supremo ha hablado", ha destacado Félix Bolaños.