El PPE aceptará el nombramiento de Ribera

El PP europeo votará a favor de Ribera y del resto de comisarios del Gobierno de Von der Leyen

El presidente del PPE ha trasladado la orden de votar a favor del nuevo Colegio de Comisarios propuesto por Von der Leyen para que el nuevo Ejecutivo comunitario pueda comenzar el 1 de diciembre.

El líder del grupo del PPE, Manfred Weber, vota durante una sesión plenaria del Parlamento Europeo en Bruselas.

Los líderes de los tres principales grupos en la Eurocámara, Manfred Weber (PPE), Iratxe García (S&D) y Valérie Hayer (RE) ultiman un acuerdo para aprobar este mismo miércoles en bloque a los seis vicepresidentes designados de la nueva Comisión Europea, lo que supondría dar luz verde sin necesidad de voto secreto a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y al candidato de Italia, el ultraderechista Raffaele Fitto, y allana el camino para la aprobación del Ejecutivo de Von der Leyen al completo el próximo miércoles y su entrada en funciones el 1 de diciembre.

Sobre la mesa de los negociadores hay una declaración de poco más de una página en la que se recogen los compromisos de la coalición tradicional con la agenda europea, según han indicado distintas fuentes parlamentarias, si bien evita asuntos polémicos que aún les alejan como vetos a los grupos más extremos en la Eurocámara o legislaciones controvertidas como la ley de deforestación.

Tras días de negociación para evitar el descarrilamiento de la nueva Comisión por los vetos cruzados de los 'populares' a Ribera y de los socialdemócratas a Ribera, que han tenido en suspenso la evaluación de estos dos y los otros cuatro vicepresidentes, además del comisario húngaro, la solución apunta a una evaluación "en un paquete único" que asegure la aprobación de todos ellos por los coordinadores de las comisiones parlamentarias competentes este mismo miércoles.

Si se confirma este escenario supondrá que el PP de Alberto Núñez Feijóo no ha logrado forzar que la candidatura de Ribera se sometiera al voto secreto de todos los eurodiputados de las comisiones competentes, lo que les hubiera permitido votar en contra, algo que no podrán cumplir si la aprobación llega en la primera fase en la que sólo votan los coordinadores.

Fuentes de Génova han señalado a laSexta que si hay acuerdo no es porque el PP europeo o el PP hayan "cambiado de criterio". "Weber dijo que cualquier opción de Ribera pasaba por comparecer en el Congreso en España. Además, avanzó que le pedirían un compromiso con su posible dimisión en caso de ser imputada", han destacado.

Un momento que han aprovechado para dejar claro que ellos se mantienen firmes en que no darán su apoyo si está Ribera. "Si hay acuerdo es porque el PSOE cambia de postura y acaba pactando con el partido de Orbán y con el partido de Meloni, llevándose por delante la última barrera ideológica de Pedro Sánchez", han señalado dichas fuentes.

También reclamaron que se comprometiera a dimitir en caso de que se judicializara su gestión de la catástrofe de la DANA en el este y sur de España, que dejó más de 220 muertes sobre todo en Valencia, pero esta línea roja se ha diluido, conscientes en el seno de los 'populares' europeos de la complejidad para identificar responsabilidades en una fase tan temprana y que es algo que debe dirimirse en España.

Socialistas aceptan la vicepresidencia para Fitto

Los socialistas europeos renuncian también con este acuerdo a una de sus líneas rojas, que era aceptar una vicepresidencia para el candidato del Gobierno italiano de Meloni, Raffaele Fitto, cuyas competencias de Cohesión y Reformas tendrán rango de vicepresidencia pese a las presiones del grupo liderado por Iratxe García para que fuera relegado a comisario.

El pacto para salir del 'impasse' supone otra renuncia para socialistas y liberales, que buscaron forzar la votación secreta para el comisario húngaro para Salud y Bienestar Animal, Olivér Varhelyi, quien finalmente será evaluado con el mismo formato que los vicepresidentes. Sí logran los detractores del candidato de Viktor Orbán que de sus competencias se retiren las de salud reproductiva y sexual y el derecho de la mujer al aborto.

A falta de que concluya el encuentro de los tres líderes, distintas fuentes parlamentarias apuntan que el acuerdo "está hecho", a la espera de que Ribera concluya sin sobresaltos su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

La Conferencia de Presidentes (CoP) que aúna a los líderes de todos los grupos se reúne este mismo miércoles a las 17:00 horas para fijar la agenda del pleno que se celebrará la próxima semana en Estrasburgo (Francia), incluido el voto el miércoles 27 de la nueva Comisión Europea. Salvo sorpresas de última hora, los coordinadores

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
  6. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.