Luis De Guindos, ministro de Economía en funciones, ha definido la dimisión de José Manuel Soria como ministro de Industria como "la decisión más concluyente" que se pueda tomar en política tras ser involucrado en los papeles de Panamá.
"El señor Soria ha tomado la decisión más concluyente que se puede tomar, desde el punto de vista de la responsabilidad política", ha declarado De Guindos en una rueda de prensa en el marco de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
"No solamente ha renunciado a ser ministro en funciones, ha renunciado a su acta de diputado, a ser presidente del Partido Popular canario y, además, ha abandonado la política", ha destacdo el ministro de Economía, quien también ha asumido la cartera de Industria tras la renuncia de Soria. De Guindos ha detallado además, que el ya extitular de Industria reconoció "errores de comunicación y contradicciones", y ahora dará explicaciones "desde fuera de la política".
Sobre su adjudicación de las funciones de Industria, el titular de Economía ha indicado que "se trata fundamentalmente de ejecutar las cuestiones del día, no podemos tomar decisiones políticas, ya estamos (con un Gobierno) en funciones". "No es especialmente relevante, es una cuestión de procedimiento", ha subrayado De Guindos sobre esta nueva responsabilidad.
Más Noticias
Elecciones Alemania 2025, hoy en directo: La CDU ganaría las elecciones, según los sondeos a pie de urna
Última hora en Oriente Medio | Hamás rechaza negociar con Israel hasta que cumpla con la liberación de la última tanda de presos
El elogio de Liam Lawson a Max Verstappen: "No hay nadie del que pueda..."
Marc Márquez vuelve a avisar sobre el favoritismo de Ducati: "Es un error..."
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania: "Deseo mucho que venga"
La masiva filtración de documentos de los papeles de Panamá sobre el uso de sociedades opacas en paraísos fiscales ha sido uno de los temas abordados esta semana en la reunión del FMI y el BM, que ha instado a aumentar la coordinación internacional y la transparencia financiera para atajar el problema.