Un nuevo y peligroso reto viral ha hecho saltar las alarmas en los centros escolares españoles: 'El abecedario el diablo' o 'Abecedario chino'.
El primer instituto en denunciar el "juego" ha sido el IES Lugones, en Asturias, donde se registraron 40 casos de estudiantes con heridas en las manos de los 165 alumnos de 1º de ESO que hay matriculados en el centro.
Esta 'moda' consiste en ir recitando el abecedario en voz alta y decir una palabra que empiece por cada una de las letras. Mientras, un segundo participante va arañando la mano del primero con cuchillos, tijeras o cuchillas.
Aunque normalmente se lleva a cabo de forma voluntaria, muchas veces los menores se ven presionados o coaccionados para participar en este 'juego'.
Al final, el jugador acaba con una herida, en muchos casos profunda, en el dorso de su mano.
El mencionado centro ha advertido que todo estudiante que llegue con estas marcas será expulsado pero la alarma social se ha extendido a otros institutos, donde también se lleva a cabo en secreto esta práctica desde hace dos años.
En 2017, una madre del concejo asturiano de Mieres denunció en Facebook que su hijo, de tan solo ocho años, había sufrido heridas participando en el 'juego' para "entrar en el club" de sus compañeros.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.