Para presentar los proyectos a las diferentes candidaturas, se deberá cumplimentar una plantilla que podrá ser descargada en la web ponlefreno.com. Además, en ese mismo sitio web puede consultarse las bases del concurso. Una vez cumplimentada toda la información solicitada, la candidatura deberá remitirse por correo electrónico a la cuenta de correo premiosponlefreno@atresmedia.com.
Si se adjunta material audiovisual, éste debe enviarse a través de un enlace de descarga, junto a la plantilla debidamente cumplimentada. La fecha límite para la presentación de las candidaturas es el 22 de febrero de 2019.
Al igual que el año pasado, los premios Ponle Freno 2019 distinguirán seis categorías en materia de Seguridad Vial: ‘Mejor Acción’, ‘Ciudadano Ponle Freno’, ‘Premio AXA Innovación y Desarrollo’, ‘Premio Ponle Freno Junior’, ‘Mejor Iniciativa de Seguridad Vial Laboral’ y ‘Premio Ponle Freno a la Trayectoria en Seguridad Vial’, éste último incorporado ya en 2018.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.