Se trata del primer gimnasio ecológico de España, Move Watts, donde una aparente clase tradicional de 'ciclo indoor' de 40 minutos puede llegar a generar algo más de 1.600 vatios para alimentar otros artilugios y, especialmente, para concienciar a los atletas del valor de cada uno de sus movimientos.
La energía creada se utiliza para el funcionamiento del propio edificio y de otros aparatos deportivos, aunque los encargados del centro reconocen que no es —al menos todavía— suficiente para el autoabastecimiento. No obstante, insisten en que los usuarios son "pura energía: una energía que se transforma y se comparte", cada vez en mayor medida.
El perfil de los inscritos en este "gimnasio eco" es muy variado: desde atletas que entrenan para sus competiciones, hasta trabajadores que se ejercitan antes o después de sus jornadas de trabajo, y mujeres y hombres de edad media (e incluso tercera edad) que no quieren quedarse oxidados.
Con todo ello, el centro, que con su filosofía ha superado en dos meses la barrera de los 200 usuarios, aunque confía en cerrar 2019 con un millar, es un hervidero de personas diferentes a las que les une el deporte y, por azar o de manera intencionada, el respeto al medio ambiente.
Y es que el tiempo que pasan en esas instalaciones no solo les sirve para quemar calorías, sino que su esfuerzo genera energía que después se reutiliza en el propio gimnasio, según ha explicado uno de los encargados, Javier Vigo.
Son las bicicletas, las elípticas y las cintas de correr las máquinas que, por el momento, permiten a los usuarios convertirse en pequeños generadores; porque esos aparatos no necesitan ninguna electricidad, debido a la inclinación y a su mecanismo especial; y, al contrario, generan vatios con cada pedalada o zancada.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.