El reto en el Circuito de Jerez es acabar con los generosos escotes, faldas cortas, espaldas al aire y, en definitiva, modelos semidesnudas en los podios.
Erradicar la cosificación de la mujer es la propuesta que Ganemos Jerez llevará al pleno del Ayuntamiento. "Que no se las trate como a objetos de reclamo sexual a la hora de hacer publicidad", critica Santiago Sánchez, portavoz de Ganemos Jerez.
Hasta siete colectivos feministas apoyan esta medida. "Se podría hacer bien quitando lo que sería ese modelo que se plantea: esas vestimentas, acciones, posturas y objetos", opina Tere Gamizo, miembro de la Marea Violeta de Jerez de la Frontera.
En el otro lado de la polémica están las agencias que contratan a estas modelos. Estas empresas consideran que no hay machismo. "El mundial de motociclismo, por el público que atrae, ellos piensan y consideran que es la imagen que tienen que dar", señala Ana Belén Morillo, de la agencia ABM Events.
La Vuelta Ciclista al País Vasco y a Cataluña ya han retirado a las azafatas de los podios, pero la imagen continúa siendo habitual en muchos deportes, como en la Fórmula Uno.
"Operan como un adorno al espectáculo general. Creemos que esta imagen de las mujeres contribuye a reforzar los estereotipos sexistas", apunta Marisa Soleto, de la Fundación Mujeres. Es una imagen a la quieren decir adiós.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.