En pleno centro de Barcelona, 52 de tiendas de campaña se asientan en la Plaza de Cataluña. En una de ellas nos encontramos a José, que tiene 47 años y lleva desde 2008 viviendo en la calle.
Antes estaba solo a las afueras de la ciudad pero desde hace mes y medio se ha instalado allí junto a sus demás compañeros, como el los llama: "Intercambiamos pensamientos opiniones y nos ayudamos".
Un problema global que se hace cada vez más visible, cuenta que quieren mostrar a la sociedad que no son invisibles: "El tema de la indigencia es un tema sensible. Todos hemos tenido una vida normal".
En la ciudad condal casi 3.000 personas viven en la calle y el mismo problema se traslada hasta Madrid, donde ahora mismo hay más de 2.500 personas sin hogar según el último recuento del Ayuntamiento, de ellas 919 duermen a diario en la calle.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.