Más de 200 personas
Se agota el plazo para abandonar un hotel en Alcudia (Mallorca): el Ayuntamiento ofrece un mes de vivienda alternativa a las familias con menores
El ultimátum Aunque las familias con menores han recibido un mes de vivienda alternativa, la incertidumbre persiste, ya que muchas familias temen no encontrar una solución a largo plazo.

A las 4 de la tarde de este lunes se cumplió el ultimátum del Ayuntamiento de Alcudia para que los ocupantes hotel Bellevue abandonaran el inmueble. Durante meses, más de 200 personas, en su mayoría familias y trabajadores, ocuparon las viviendas de este complejo turístico. A cambio de un desalojo sin denuncias, muchos aceptaron la oferta del Ayuntamiento de recibir un mes de vivienda alternativa si tenían menores a su cargo.
Sin embargo, para algunos, como Rocío, madre de una niña de tres años, el plazo es insuficiente. "De aquí a un mes no vamos a encontrar nada", asegura, mientras expresa su temor de acabar en la calle. Rocío y su pareja pagaban 800 euros por uno de los apartamentos y, aunque han aceptado la propuesta municipal, saben que la situación no tiene una solución a corto plazo.
Mohamed, un cocinero que también vivió en el hotel, denunció una agresión por parte de la seguridad privada contratada para desalojarlos. "Me pegaron una paliza como si fuera un perro", afirmó Mohamed, quien grabó los controles de acceso impuestos por la empresa de desocupación. A pesar de la tensión y el miedo, muchos, como Ahmed, que vivió allí durante un año, ya se han ido tras aceptar un acuerdo de salida voluntaria.
"Llevamos noches sin dormir y con miedo, no sabemos dónde ir", expresó una ocupante, quien sigue sin saber cuál será su futuro. Con el plazo agotado, la incertidumbre se apodera de los ocupantes, que se enfrentan a la amenaza de quedarse sin hogar en un momento crítico.