Ponen en común lo que ha pasado durante el último mes en cada clase. Son el equipo de alumnos mediadores del instituto Las Musas en Madrid. Estudiantes elegidos por sus propios compañeros.
Intentan mediar con cada una de las partes implicadas en un problema para que el conflicto no vaya a más. "Les hacemos darse cuenta de que no hay un motivo para haberse peleado", explica una de las alumnas mediadoras.
"Actúan para cortar de raíz el problema", afirma Marta González, jefa de Estudios del I.E.S Las Musas. Su misión sigue vigente incluso en horas no lectivas, intervienen también en los grupos de Whatsapp o las redes sociales. La iniciativa lleva cuatro años dando resultados excelentes.
En la comunidad autónoma vasca, 52 ikastolas han implantado un proyecto pionero contra el bullying. Se trata del programa finlandés KIVA.
Con actividades mensuales y charlas formativas sobre la empatía y el respeto a los demás quieren implicar a toda la sociedad contra el acoso desde la edad más temprana.
Para eso, el 100% de los trabajadores de los centros han recibido formación para poder detectar y atajar posibles casos de acoso escolar.
Cuatro días después de que naciera
Retiran la custodia de una bebé recién nacida a una madre en Toledo por su historial de "maltrato y abandono"
Los detalles La joven de 19 años se opone a la decisión, mientras el padre de la niña exige ser reconocido como cuidador y denuncia la falta de apoyo de los servicios sociales.