AMYTS ha suspendido la huelga de Médicos de Familia y Pediatras hasta el próximo 11 de enero tras acordar con la Consejería de Sanidad una revisión de sus peticiones. Es el resultado de la reunión entre el sindicato de sanitarios y la Comunidad de Madrid, que se ha prolongado desde las 12:00 horas de esta mañana hasta pasadas las 15:00.
En un comunicado, la Consejería de Sanidad afirma que se ha alcanzado el acuerdo de suspender la huelga hasta el próximo día 11 de enero "con el compromiso de analizar y valorar las medidas presentadas en la reunión celebrada en el día de hoy". Medidas que giran entorno al incremento del valor dela Tarjeta Sanitaria Individual a cada profesional y la incentivación de la cobertura de plazas de médicos de familia y pediatría en el turno de tarde.
A pesar de la suspensión de la huelga, el sindicato afirma que no hay principio de acuerdo con la Comunidad de Madrid. Si bien se han emplazado a un nuevo encuentro el próximo 11 de enero para volver a tratar la situación. 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de la Comunidad de Madrid estaban llamados desde el pasado 21 de noviembre a la huelga sanitaria indefinida que se ha prolongado más de un mes.
Una protesta en la que los sanitarios aquejaban "la sobrecarga de trabajo, las agendas infinitas y la falta de tiempo para atender a los pacientes". Tras varias reuniones sin éxito y al cumplir un mes de huelga, este miércoles AMYTS volvió a convocar a los médicos en las calles madrileñas con el objetivo de presionar para provocar un nuevo encuentro con la Consejería de Sanidad. Reunión que, finalmente, anunció el consejero Enrique Ruíz Escudero a última hora de la mañana para este jueves.
"Por nosotros que no quede y pediremos las reuniones que haga falta. Esto es como el día de la marmota, siempre llegamos con la mejor disposición, esperando lo mejor y preparados para lo peor", ha aseverado la portavoz de Amyts, Ángela Hernández, instantes antes de entrar a la reunión.
El consejero Enrique Ruíz Escudero esperaba entonces "llegar a un acuerdo" y que AMYTS no acudiera al encuentro "con nuevas reivindicaciones": "La Consejería ha avanzado. No podemos aceptar que cuando íbamos a llegar a acuerdo salieran con nuevas reivindicaciones. Desde la Consejería decidimos quiénes son los mejores interlocutores con el comité de huelga en las negociaciones", indicaba.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.