El texto se presentará ante la Cancillería Federal y, una vez publicado en el diario oficial, podrá empezar la recogida de firmas, indicó el diario helvético 'Le Temps'.
La iniciativa pretende completar el artículo 80 de la Constitución federal, reservado a la protección de los animales, para que prohíba la importación de productos cuya fabricación o producción implica el abuso de animales en virtud de la legislación nacional.
La Ordenanza de Protección Animal actual prohíbe la alimentación forzada a las aves domésticas y el desplume de aves vivas, ambas prácticas corrientes en el caso de las ocas o patos destinados a la producción de foie gras. Sin embargo, esa restricción no afecta la importación de productos confeccionados a través de esos métodos.
"El primer error es el último"
Los Tédax cumplen 50 años marcados por el terrorismo, los desastres naturales y la Guerra Civil
El contexto Se fundaron en 1975 y acumulan 438.000 intervenciones en las que han desactivado artefactos explosivos de ETA, los GRAPO o Al-Qaeda. Además, han prestado servicio durante la pandemia o el volcán de la Palma.