Primer trámite

Así es el DNI digital para llevar en el móvil (aunque aún no servirá para mucho)

El Consejo de Ministros aprueba este martes el real decreto para expedir el DNI móvil, un proyecto en desarrollo desde hace tiempo. La finalidad de este DNI es que tenga los mismos usos que el DNI físico.

DNI 4.0DNI 4.0Policía Nacional

Vivimos en un proceso de digitalización constante. En lo que se refiere a identificación, primero llegó el DNI electrónico, que desde 2015 incorporó la tecnología NFC. Ahora, lo hará el DNI digital, el documento nacional de identidad al que tan acostumbrados estamos pero en versión móvil. La Policía Nacional comenzó hace un tiempo el proceso para desarrollar una aplicación que permite llevar el DNI en el teléfono con el fin de que tenga el mismo uso que el documento físico; ahora, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el real decreto para la expedición de este nuevo documento, paso previo a que el DNI móvil tenga la misma validez que el físico.

Este DNI digital es un primer paso que permitirá identificarse en territorio nacional si no se lleva el formato físico, aunque por el momento no servirá ni para viajar ni tampoco para hacer trámites administrativos, según indican a EFE fuentes policiales. El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, avanzó el pasado mes de octubre que este proyecto se estaba ultimando y el Ministerio del Interior ya ha dejado en manos del Consejo de Ministros la aprobación de un real decreto para que el proceso avance. Este trámite es necesario para poder poner en marcha las aplicaciones que ya se han desarrollado.

Este sistema permitirá la identificación ante las autoridades, a través de un código QR verificado por la Policía. Lo hará a través de una aplicación llamada 'Mi DNI', conectada con el sistema centralizado de expedición de DNI. El objetivo es que este documento digital se pueda utilizar para exactamente lo mismo que el DNI físico, es decir, para trámites como la apertura de una cuenta bancaria o para alquilar un coche, por ejemplo. Sin embargo, el DNI móvil todavía no es una realidad.

¿Dónde se descarga la app 'MiDNI'?

De cara a su expedición, habrá gente que se ponga a buscar la aplicación para llevar el DNI en el móvil. Hay que tener cuidado a la hora de dar información personal a aplicaciones externas, por eso es importante saber cuál es la oficial. Desde la página de la Dirección General de la Policía dedicada al DNI es posible descargar la app, cuyo uso depende de un registro previo en la plataforma.

"El registro en esta plataforma de Policía requiere estar en posesión del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) con los certificados digitales en vigor y de un lector de tarjetas. Estos elementos son esenciales para garantizar la seguridad de su información y la autenticidad de su identidad", señalan desde el Cuerpo, aunque en caso de no tener un lector de tarjetas, se puede realizar el registro en alguno de los puntos de actualización del DNIe, y también en las unidades de expedición de DNIe.

La aplicación estará disponible en las tiendas de aplicaciones móvil de Google (Google Store) y Apple (Apple Store) "en breve", y también se pondrán en marcha los medios para realizar el registro previo. Eso sí, la Policía recuerda que esta será la única aplicación oficial para ello.