Son las 'aldeas galas' de Asterix, pero no contra los romanos: contra el COVID-19. En estos pueblos no se ha registrado ni un solo caso de infección por coronavirus en el año y las tres olas de pandemia que llevamos.
En Castelfabib (Valencia) viven menos de 200 habitantes y saben que ese es uno de sus fuertes. Los vecinos se quedan en el pueblo y han evitado salir con ayuda del Ayuntamiento: la compra se la traían a casa. "El ayuntamiento cogía los encargos y nos los traían", cuenta una vecina a los micrófonos de laSexta.
No hay una receta que explique estos fenómenos, pero sí dos ingredientes claros: cumplir las normas sanitarias sin relajarse y la suerte. Lo reconoce el alcalde de la localidad, Eduardo Aguilar, para quien ha sido clave que no haya habido casos asintomáticos que hayan distribuido la enfermedad.
En Laroya (Almería) están a casi 500 kilómetros de Castelfabib, pero su historia es parecida. Con 170 habitantes, están rodeados de municipios con incidencias acumuladas de alto riesgo.
La buena energía y el buen aire que se respira parecen ser aliados naturales frente al COVID-19. "Toquemos madera porque esto nunca se sabe", explica la alcaldesa, Loli Moreno.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.