Un total de 39 inmigrantes subsaharianos han sido rescatados en el Estrecho de Gibraltar cuando intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de cuatro pateras.
Varias llamadas recibidas en torno a las 6.00 horas, han alertado de la presencia de estas pateras en el estrecho. Así, de las cuatro embarcaciones, una de ella ha sido rescatadas por efectivos de Salvamento Marítimo y las otras tres por las autoridades marroquíes.
Una vez movilizado el dispositivo habitual de búsqueda, la embarcación Salvamar Alkaid de Salvamento Marítimo ha localizado una embarcación hinchable a 12 millas al suroeste de las costas de Tarifa.
En ella viajaban diez inmigrantes de origen subsahariano, dos de ellos mujeres, todos mayores de edad, que han sido trasladados en aparente buen estado de salud al puerto de Tarifa.
Por su parte, las autoridades marroquíes han rescatado otras tres pateras en las que viajaban 29 inmigrantes, que han sido trasladados al puerto de Tánger.
No es perjudicial para la salud humana
El gran episodio de calima de 2022 contenía material radioactivo de ensayos nucleares del siglo XX
Contexto En marzo de 2022, España sufrió un gran episodio de calima que tiñó de color naranja sus cielos. Ahora, una investigación liderada por la Universidad de Oviedo y otra francesa revela que ese polvo contenía partículas radiactivas procedentes de ensayos nucleares del siglo XX.