La revista National Geographic presentará en 2017 una portada con la que hará historia, a la vez que dará voz a un colectivo que, en muchos países, es duramente perseguido y castigado, el LGTB. Para encabezar este sentimiento, la revista pondrá en su portada de enero a Avery Jackson, una niña de nueve años transgénero que quiso contar su historia a través de Youtube.
Con tan solo seis años, Avery decidió contarle a sus padres que quería ser una niña. Ante esa afirmación, sus padres decidieron llevarla a una psicóloga, quien estableció que el comportamiento de la niña se debía a que era una niña transgénero. A partir de ese momento, la menor siempre ha querido agradecer el continuo apoyo de sus padres, quienes han estado a su lado todo este tiempo.
Pero la filtración de la portada no ha gozado del beneplácito de todo el mundo, ya que hay quienes consideran una ofensa esta publicación e incluso han cancelado su suscripción a la revista. Además, la edición de la revista incluirá reportajes sobre cómo se representan las identidades sexuales en todo el mundo. En España, este número saldrá en Enero, Febrero y Marzo.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.