El Departamento de Industrias Primarias, Parques, Agua y Medio Ambiente de Tasmania (DPIPWE), en Australia, ha reportado en los últimos tres años hasta ocho avistamientos del tigre de Tasmania (el más reciente el 15 de agosto de este año), una especie que supuestamente lleva extinta desde 1936.
En unos documentos, el DPIPWE recoge los testimonios de varias personas que han afirmado haber visto a esta especie, 'Thylacinus cynocephalus', comúnmente llamado lobo marsupial, tilacino, lobo de Tasmania, tigre de Tasmania o tilacín.
Tal y como describe el Museo de Australia, el tigre de Tasmania es un marsupial carnívoro de color marrón amarillento y gris con rayas en su espalda y poderosas mandíbulas que se asemejaba a una especie de gato, zorro y lobo. El último ejemplar de esta especie murió en el Zoológico de Hobart en 1936.
Según el informe, en febrero de 2018, en Corinna, dos personas iban conduciendo cuando un animal con cola rígida, espalda a rayas y de tamaño "más grande que un zorro, pero más pequeño que un pastor alemán" se cruzó en su camino. El documento sostiene que ambos aseguraron estar "100% seguros de que el animal que vieron era un tilacino". Vieron el animal durante 12-15 segundos.
Asimismo, y en el mismo mes, un ciclista describió en King William Saddle-Lyell Highway, el avistamiento de una "criatura parecida a un gato", con "rayas negras en la parte posterior del cuerpo" y del tamaño de un zorro grande.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.