Esta "mejora" será producto de la evaluación que se está llevando a cabo en este momento de la normativa contra el ruido. Así lo ha avanzado este miércoles la delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, durante la presentación de la campaña contra el ocio nocturno 'Salimos sin molestar'.
"Toca hacer reforma, adecuación y mejora de la zona de protección acústica. Para hacerlo, nos reuniremos con sectores de vecinos, con sectores del ocio nocturno y afectados; estamos ya trabajando", ha expresado Inés Sabanés, quien ha remarcado la necesidad de "un proceso de diálogo con todas las partes".
En este sentido ha recordado que la ZPAE tiene que ver con terrazas, normativas, licencias... "tiene que ver con hábitos, condiciones, comportamientos, con ampliación o no de licencias, y con el tráfico que es una de las fuentes de ruido más importantes".
Por su parte, el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha asegurado que "las mediciones objetivas para la reforma de la zona de protección acústica dan una mejora del 80 % en el distrito Centro".
"El trabajo sobre la indisciplina de terraza y veladores también son positivos, y estamos infinitamente mejor que cuando entramos", ha señalado a continuación. A pesar de que "los niveles de ruido han bajado, se siguen incumpliendo".
"Aún queda por hacer muchas cosas, no cumplimos con indicadores que manda la Organización Mundial de la Salud en vía pública", ha concluido.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.