Una ladera verde con vistas a Coruña, zonas para pasear al perro... nadie diría que hace 21 años el parque de Bens era un vertedero con casi un millón de toneladas de basura.
"Era un vertedero incontrolado, era legal pero lógicamente pasó lo que tenía que pasar", afirma Francisco Loureiro, presidente de la asociación 'Arco Iris'.
Lo que pasó fue que 200.000 toneladas de residuos se desplomaron ladera abajo provocando uno de los mayores desastres medioambientales de Galicia. La basura llegó al mar e incluso provocó una víctima mortal.
Ahora, Bens es un pulmón verde para A Coruña y un ejemplo de lo que la Comisión Europea exige a España: clausurar los 61 vertederos ilegales que quedan en nuestro país y restaurarlos creando espacios para los ciudadanos.
Lo que hoy son árboles, senderos y vistas a las cuatro torres de la ciudad de Madrid, en los años 90 era el vertedero ilegal más grande de la capital.
El parque forestal de Valdebebas es un pulmón verde de 500 hectáreas, para llegar a tener este parque los vecinos tuvieron que ponerse al frente de las protestas.
Los camiones llegaban a diario vaciando sin control todo tipo de desperdicios. "Levantaban unas polvaredas que los vecinos no podían ni abrir las ventanas", comenta Angie Ramos, vecina del parque. "Todo tipo de deshechos indutriales, llegando incluso a deshechos de clínicas con incluso nombres de pacientes", afirma Raquel Collado, secretaria de asociación de 'Amigos del parque forestal Valdebebas'.
Tras años de protestas consiguieron que la Comisión Europea abriera un expediente a España y finalmente el vertedero fue clausurado.
Ahora el sonido de los camiones, ha sido sustituido por el del agua y las ranas. La restauración ambiental requiere un intenso trabajo y depende del tipo de vertedero, pero el cambio merece la pena.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.