Todos los grupos votaron a favor excepto Podemos, que se abstuvo, al considerar su diputado Juan Márquez que este tipo de iniciativas son inútiles si se lanzan sin consultar a la comunidad médica y a los expertos, puesto que el Servicio Canario de Salud ya aplica los mecanismos y procedimientos para detectar estas situaciones cuando los padres o los facultativos tienen sospechas.
La diputada del PP Astrid Pérez argumentó para defender la propuesta que tanto la prevención como la detección precoz es vital para que los padres puedan conocer las adicciones de su hijos y actuar en consecuencia para corregir la situación.
Normalmente, los padres solo saben que sus hijos consumen drogas cuando son detenidos o sancionados, dijo la diputada. Esta medida podría reducir el tiempo entre el inicio del consumo y la deshabituación en centros especializados, sostuvo Pérez, y agregó que estas situaciones se dan a menudo en familias de clase media estructuradas que disponen de recursos económicos y formativos.
La diputada del PP aceptó una enmienda del PSOE en la que se plantea que en caso de resultado positivo en los análisis de sangre se facilite a los padres o tutores legales asesoramiento para el tratamiento del consumo de drogas.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.