"Te envié un código de 6 dígitos por SMS por error, ¿me lo puedes pasar? Es urgente". ¿Has recibido un mensaje similar a este? Cuidado, no lo respondas, pues se trata de una estafa.
Así lo ha alertado recientemente la Guardia Civil, que indica que, en realidad ese código que te piden es un código de verificación para la instalación. Si se lo das, los estafadores podrán controlar tu cuenta desde su dispositivo y con ello, tendrán acceso a todos tus grupos y contactos.
Esta es tan solo una de las muchas estafas cibernéticas de las que alerta habitualmente el instituto armado a través de las redes sociales, donde esta misma semana avisaba de una campaña de correos maliciosos que distribuyen malware de tipo troyano suplantando, a través de 'phishing', a bancos como el BBVA o el Santander.
Lo cierto es que, con el auge de las nuevas tecnologías, los delitos cibernéticos han aumentado hasta un 352% desde 2015, según datos del Ministerio del Interior, que apunta que uno de cada cinco delitos ya se comete online.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.