Han votado a favor de la convalidación el grupo popular, el socialista, el de Podemos y el grupo mixto, y se ha abstenido el grupo de Ciudadanos, aunque el intercambio de descalificaciones por electoralismo de unos y otros ha sido un ingrediente común en las intervenciones de los parlamentarios.
El encargado de abrir el debate en el Parlamento autonómico ha sido el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, promotor del decreto-ley, quien ha defendido la evolución de la tradición para evitar que pueda ser prohibida en el futuro.
"Algunos piensan que estamos dando la puntilla al Toro de la Vega pero quizás estén equivocados", ha avisado el consejero, quien ha remarcado que la Junta "no es antitaurina", sino que considera que la "repercusión negativa" del festejo de Tordesillas "se extiende de manera injusta a toda la tauromaquia".
El consejero ha sostenido que el Toro de la Vega y la tauromaquia "no se parecen en nada" porque, según ha dicho, la denominada 'fiesta nacional' "crea arte", tiene "equilibrio" y encierra "algún misterio" para atraer a personalidades como Lorca, Picasso, Gerardo Diego y Hemingway, mientras que el festejo de Tordesillas no concita estos ingredientes.
Tras la intervención del consejero ha tomado la palabra el portavoz de IU-Equo, José Sarrión, quien ha defendido la prohibición, pero ha avisado de que estará vigilante para que se cumpla y no quepan "subterfugios" para intentar "bordear la ley" con algún tipo de "fiesta privada" en la que pueda alancearse hasta la muerte al toro.
Después ha llegado el turno del portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, quien ha anunciado la abstención de su grupo tras dedicar una batería de reproches al PP y a la Junta por plantear una "trampa" con este debate "made in PP de Castilla y León", basado en los "frentes y las trincheras" y con interés electoral para tapar la "absoluta inactividad" del Ejecutivo.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.