Calendario de fiestas

Cuándo es el Día de la Madre en España en 2025 (y en otras partes del mundo)

Que en España se celebre un evento como el Día de la Madre no quiere decir que ocurra lo mismo el mismo día en el resto de países. Este es el calendario por los días de todas las madres, en nuestro país y en el mundo.

Una tarjeta de felicitación por el Día de la MadreUna tarjeta de felicitación por el Día de la MadreGeorge Dolgikh/Pexels

En prácticamente todo el mundo existe un Día de la Madre, pero no en todos los países se celebra a la vez. En España, a diferencia de otras festividades que tienen un día específico marcado en el calendario —como el Día del Padre, cada 19 de marzo—, el Día de la Madre cambia cada año, aunque tiene una cosa en común: siempre se celebra en el mes de mayo. Concretamente, el día en el que se aplaude, homenajea y celebra a todas las madres es el primer domingo de mayo, que en 2025 cae en el día 4 de mayo.

Mientras en algunos puntos el Día de la Madre será el fin de un largo puente, en la mayoría de España será un domingo más, aunque muy próximo a una festividad que comparte todo el país: el 1 de mayo, Día del Trabajo. Ahora bien, el Día de la Madre no siempre ha sido el primer domingo de mayo en España. Para conocer la raíz de lo que ahora conocemos como esta festividad hay que remontarse a la Antigua Grecia, donde se rendía culto a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

Con el tiempo, los romanos adquirieron esta celebración de los griegos y como símbolo de la maternidad rendían honores a la diosa Cibeles en la Roma Imperial. El culto empezaba el 15 de marzo y durante tres días se le hacían todo tipo de ofrendas.

Con la expansión del cristianismo, la celebración pasó a ser una honra a la virgen María, madre de Dios, mediante la cual lo que se conmemoraba era la fecundidad. Pero no se estableció una fecha concreta hasta 1854: el Papa Pío IX fijó el 8 de diciembre como el Día de la Madre haciéndole coincidir con el día de la Inmaculada Concepción.

Un siglo después, en 1965, Alfonso X cambió la fecha y decidió celebrar el día el primer domingo de mayo, como se continúa haciendo en la actualidad. Aunque esta fecha nunca se ha declarado oficial, tiene un carácter popular y una finalidad principalmente comercial. Al parecer, el día fue escogido también por una motivación cristiana: mayo corresponde al mes de María, y la Virgen es la madre por antonomasia, según Aciprensa.

El Día de la Madre en el resto del mundo

Mientras en España (y en muchos otros países) el Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo, son muchas las naciones que dedican un día a las madres también en el mismo mes: por ejemplo, El Salvador, Guatemala y México lo hacen cada año el 10 de mayo; Qatar y Surinam, el 13 de mayo. Pero lo cierto es que hay muchas fechas para honrar a las madres en todo el mundo.

Por ejemplo, en Reino Unido, Irlanda y Nigeria, el Día de la Madre es el cuarto domingo de Cuaresma: en 2025, el 30 de marzo. Esta celebración, no obstante, nació como jornada para honrar las iglesias madres, es decir, la iglesia en la que cada cristiano se bautiza y se convierte en 'hijo' de la Iglesia. Se celebra desde la Edad Media, pero en 1913, Constance Adelaide Smith se encargó de revivir esta celebración llevándola a las madres de los hogares terrenales. De hecho, en Reino Unido e Irlanda se llama Día de las Madres y pese a su origen religioso, es una celebración secular dirigida a las madres y la maternidad.

En Estados Unidos, por su parte, hace falta viajar hasta 1865 para entender esta jornada, cuando la poeta y activista Julia Ward Howe organizaba reuniones en Boston a las que acudían las madres de las víctimas de la Guerra de Secesión. Tal fue el éxito de estas charlas que otra activista, Anna Jarvis, decidió también organizar asambleas de madres donde intercambian todo tipo de opiniones.

Estas reuniones se siguieron celebrando de forma reiterada hasta la muerte de Anna Jarvis el 12 de mayo de 1905. Tras ello, su hija decidió conmemorar la muerte de su madre cada año el segundo domingo de mayo haciendo una reunión bautizada como Día de la Madre. La tradición se extendió por el resto de territorios estadounidenses, por lo que la hija de Anna Jarvis emprendió una campaña para que se reconociese la fecha como el Día de la Madre de manera oficial. Pero no fue hasta 1914 cuando el presidente estadounidense Woodron Wilson reconoció el segundo domingo de mayo como día oficial de la madre.

  • Noruega: el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de febrero
  • El cuarto domingo de Cuaresma es el Día de la Madre en Reino Unido, Irlanda y Nigeria
  • En Georgia, el Día de la Madre es el 3 de marzo
  • El Día de la Madre se celebra el mismo día que el 8M (Día de la Mujer) en Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Macedonia del Norte, Montenegro, Rumanía, Serbia, Tayikistán y Uzbekistán
  • En Arabia Saudí, Bahréin, Egipto, Líbano, Marruecos y Siria, el Día de la Madre es el Día de la Primavera (21 de marzo)
  • En Armenia, el Día de la Madre se celebra el 7 de abril
  • Además de en España, el Día de la Madre es el primer domingo de mayo en Andorra, Angola, Hungría, Lituania, Portugal y Sudáfrica
  • En Corea del Sur más que el Día de la Madre se celebra el Día de los Padres, el 8 de mayo
  • El Salvador, Guatemala y México celebran el Día de la Madre el 10 de mayo
  • Samoa tiene su propio Día de la Madre el 12 de mayo
  • Qatar y Surinam tienen su Día de la Madre el 13 de mayo
  • En Paraguay, el Día de la Madre es el Día de la Madre Patria, el 15 de mayo
  • El 17 de mayo es el Día de la Madre en Belice, Emiratos Árabes Unidos, India, Omán, Pakistán y Singapur
  • El Día de la Madre en Polonia es el 26 de mayo
  • El Día de la Madre de Bolivia es el Día de las Heroínas de la Coronilla, el 27 de mayo
  • El 30 de mayo, se celebra el Día de la Madre en Nicaragua
  • El último domingo de mayo siempre se celebra el Día de la Madre en Norte de Santander (Colombia), Francia, Argelia, Haití, Túnez, República Dominicana y Suecia
  • Tailandia celebra su Día de la Madre el día del cumpleaños de la reina Sirikit Kitiyakara, el 12 de agosto
  • En Amberes (Bélgica) y Costa Rica, el Día de la Madre es el Día de la Asunción de la Virgen, festivo en España también por ser el día de la Asunción de la Virgen
  • Argentina tiene su Día de la Madre en el tercer domingo del mes de octubre
  • El Día de la Madre de Bielorrusia es el 14 de octubre
  • Corea del Norte también tiene su propio Día de la Madre, el 16 de noviembre
  • Rusia celebra el Día de la Madre el último domingo de noviembre
  • El día que originalmente era el Día de la Madre en España, el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), se sigue celebrando esta jornada en Panamá
  • En Indonesia, el Día de la Madre es el 22 de noviembre

En realidad, el día que más se repite es el elegido por Estados Unidos: además de aquí, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo en Alemania, Australia, Austria, Bangladés, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia —salvo en el departamento de Norte de Santander—, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Vietnam.