Con el MIR hecho empieza el calvario: esperar a que el Ministerio de Sanidad publique los resultados provisionales. En ese caso siempre se suele recurrir a las fechas de años anteriores. Pablo Villagrasa, tutor y coordinador de tutores del MIR en la academia CTO, recuerda que el Ministerio nunca da una fecha concreta sino que dice que los resultados se publicarán en el mes posterior a la realización a la prueba. "El año pasado la convocatoria fue el 29 de enero y los publicaron el 22 de febrero", señala.
De esta forma, la publicación de los resultados provisionales de las pruebas MIR se espera para mediados o finales de febrero. "Se espera para el 21 y 22", añade. Acto seguido (y después del periodo de subsanación de errores), llegan los resultados definitivos. El año pasado se publicó el 10 de marzo. "Unas tres semanas después de la provisional se publica la definitiva", señala.
Eso sí, el tutor señala que a nivel individual no suele cambiar mucho el resultado. "Si no ha ha habido ningún problema a la hora de calcular el baremo académico", añade. Sin embargo, si eres una persona a la que le han contabilizado mal el expediente académico sí que puede cambiar muchos puestos, tal y como recuerda del caso de un conocido suyo. Con todo ello, el calendario de publicaciones de notas quedaría de la siguiente forma:
- Publicación de notas provisionales: se esperan para entre el 21 y 22 de febrero (pero no es un dato oficial)
- Publicación de notas oficiales: se espera para el 10 de marzo (tampoco es un dato oficial)
- En abril se publicarán en el BOE las listas de admitidos y las plazas adjudicadas

50 metros de largo
La Guardia Civil descubre un narcotúnel entre Ceuta y Marruecos para introducir grandes alijos de hachís
Los detalles La Guardia Civil ha registrado una nave en la que han localizado una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo, que daba paso a una galería subterránea, que transcurre hacia la frontera con Marruecos.