El titular de Juzgado de Instrucción número ocho de Madrid, en funciones de guardia, ha acordado la puesta en libertad de las cuatro personas detenidas por la Policía Nacional por haber participado supuestamente en los incidentes ocurridos en barrio de Lavapiés tras el fallecimiento del mantero Mame Mbaye.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), sobre los cuatro detenidos pesa una imputación de daños.

El Juzgado número 8 se ha inhibido sobre el Juzgado de Instrucción número 2, que fue el órgano judicial que abrió diligencias previas el día de los hechos por encontrarse de guardia.
La Policía Nacional ha informado de la detención de esas cuatro personas por los disturbios en el barrio madrileño de Lavapiés los pasados 15 y 16 de marzo después de la muerte de un mantero, y tras los que se interpusieron más de cuarenta denuncias por daños en mobiliario urbano y en coches estimados en más de 30.000 euros.

Según ha informado hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los arrestos se practicaron durante un operativo en el distrito de Centro, y a los detenidos, todos senegaleses, se les imputan los delitos de desórdenes públicos, daños y atentado a agentes de la autoridad.
Los arrestados tienen entre 27 y 37 años y todos tienen antecedentes por tráfico de drogas. Uno de ellos cuenta además con antecedentes por robo con violencia y otro por estafa.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.